Iglesia de Villar de Sapos

Patrimonio religioso
Población: Villar de Sapos

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Villar de Sapos es una pequeña localidad situada en el municipio de Allande, en la región de Asturias. Esta iglesia es un importante ejemplo del patrimonio religioso de la zona.

Historia y Arquitectura

La Iglesia de Villar de Sapos tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque la estructura actual es el resultado de diversas reformas a lo largo de los siglos.

  • Estilo predominante: románico y barroco.
  • La iglesia fue reformada en el siglo XVIII, adoptando elementos del barroco.
  • En su construcción, destacan muros de piedra y una teja tradicional en el techo.
  • Durante el siglo XX, se llevaron a cabo restauraciones para preservar su estructura original.

Características destacadas

La iglesia alberga varios elementos que la convierten en un espacio único.

  • Retablo mayor: Obra de gran belleza, que muestra un diseño barroco.
  • Imágenes religiosas: Entre ellas se encuentran figuras de santos de la tradición asturiana, como San Esteban.
  • Leyendas y tradiciones: Es conocida por las historias que se cuentan sobre milagros y apariciones en la zona, que siguen siendo parte de la vida local.

Entorno geográfico

La iglesia se encuentra en un paisaje montañoso.

  • Accesos: Se puede llegar a Villar de Sapos por carreteras locales que atraviesan valles verdes y montañas.
  • El entorno natural está compuesto por bosques y paisajes rurales, ideales para realizar caminatas o actividades al aire libre.

Eventos relevantes

La iglesia es el centro de diversas festividades religiosas en la región.

  • Fiesta de San Esteban: Se celebra cada 26 de diciembre en honor al patrón de la parroquia.
  • Durante la festividad, se organizan procesiones y celebraciones litúrgicas que atraen a los fieles de toda la región.

Valor patrimonial

La Iglesia de Villar de Sapos posee un gran valor cultural y patrimonial.

  • Catalogación: Está incluida en el inventario de bienes de interés cultural en Asturias.
  • Su preservación es clave para mantener la identidad religiosa y arquitectónica de la región.
  • La iglesia tiene una protección legal que asegura su conservación.

Este edificio, en su conjunto, no solo es un espacio de culto, sino un reflejo de la historia, la fe y la cultura de la región asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira