Iglesia de Linares

Patrimonio religioso
Población: Linares

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Situada en el municipio de Allande, en el principado de Asturias, la Iglesia de Linares es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa asturiana.

Historia y arquitectura

La iglesia data del siglo XVIII. Su construcción se encuadra dentro del proceso de renovación arquitectónica impulsado por la nobleza local y la iglesia en ese período.

El edificio fue erigido sobre una estructura anterior, de la que apenas quedan vestigios.

Su estilo predominante es el barroco, con detalles de transición al neoclasicismo, lo que le otorga una singularidad.

A lo largo de los años, ha sido objeto de diversas reformas, principalmente en el siglo XIX, tras un incendio que afectó su estructura original. Las últimas restauraciones se han centrado en preservar los frescos y detalles decorativos interiores.

Características destacadas

La iglesia cuenta con varios elementos de gran valor artístico:

  • Retablos: En su altar mayor destaca un retablo barroco de gran tamaño, que alberga una talla de la Virgen de Linares, patrona de la parroquia.
  • Imágenes religiosas: A lo largo del templo se pueden encontrar diversas esculturas de santos y vírgenes, muchas de ellas de estilo barroco, que reflejan la devoción popular de la época.
  • Leyendas y tradiciones: En torno a la Virgen de Linares se han forjado varias leyendas locales, especialmente sobre milagros atribuidos a su intercesión.

Cada 13 de septiembre se celebra una romería en su honor, donde los fieles se visten con trajes tradicionales.

Entorno geográfico

La iglesia se sitúa en un entorno natural impresionante, rodeada de montañas y prados. El paisaje de Linares es característico de la zona de Allande, con valles verdes y frondosos.

El acceso es fácil desde la carretera AS-17, que conecta Linares con la capital municipal, Pola de Allande.

Las actividades cercanas incluyen senderismo y paseos por el campo, además de poder visitar otras pequeñas iglesias y aldeas cercanas, que conservan el espíritu tradicional de Asturias.

Eventos relevantes

La festividad principal de la iglesia es la romería de la Virgen de Linares, que tiene lugar cada año en septiembre.

Durante este evento, miles de personas se reúnen para rendir homenaje a la virgen con danzas, música y comida típica.

Asimismo, en las festividades de Navidad y Semana Santa, la iglesia organiza misas especiales, que atraen a numerosos fieles de la región.

Valor patrimonial

La Iglesia de Linares tiene un gran valor cultural. Es un bienes de interés cultural en la categoría de monumento, lo que garantiza su protección legal.

Este reconocimiento subraya la importancia de la iglesia como patrimonio histórico de la región, no solo por su arquitectura, sino también por su vinculación con la identidad y la tradición religiosa local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira