Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en Fresnedo, dentro del municipio de Pola de Allande, en el concejo de Allande, Asturias, la ermita de San Antonio destaca por su historia y su singularidad arquitectónica.
Historia y arquitectura
La ermita fue construida en el siglo XVIII, aunque su origen se remonta a siglos anteriores.
El edificio presenta un estilo popular asturiano, con una estructura sencilla y funcional.
A lo largo de los años, ha experimentado diversas reformas, especialmente en su tejado y la fachada.
Las modificaciones han buscado preservar su esencia, adaptándose a los requerimientos de conservación.
Características destacadas
- Retablo: El retablo mayor es de estilo barroco, con detalles ornamentales que muestran la devoción local.
- Imágenes religiosas: Entre las imágenes más veneradas se encuentra la de San Antonio de Padua, el santo patrón de la ermita.
- Leyendas y tradiciones: Se cuenta que aquellos que visitan la ermita en busca de milagros reciben favores divinos.
La tradición de pedir favores y dar gracias por los milagros ocurridos es un aspecto central de la devoción local.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeada por montañas verdes y valles.
- El paisaje es característico de la zona montañosa de Asturias.
- Los accesos son por carreteras estrechas, típicas del medio rural asturiano, y se requiere cierta experiencia para llegar.
Cerca de la ermita se encuentran rutas de senderismo y otros parajes naturales que invitan al turismo rural.
Eventos relevantes
- Fiesta de San Antonio: Celebrada cada 13 de junio, es la festividad principal de la ermita.
En esta fecha, los fieles se congregan para rendir homenaje a San Antonio, con misas y procesiones.
- Romerías: Durante la festividad, se celebran romerías y encuentros festivos que fortalecen los lazos comunitarios.
Valor patrimonial
La ermita de San Antonio tiene un gran valor cultural para la comunidad local.
- Catalogación: Está considerada un bienes de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.
- Protección: Debido a su relevancia histórica y religiosa, está protegida por las autoridades competentes, garantizando su conservación para futuras generaciones.
La ermita de San Antonio es un símbolo de la devoción y la cultura asturiana, destacando no solo por su arquitectura, sino también por su profundo significado espiritual y social.