Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Antonio se encuentra en el pequeño municipio de Villalaín, dentro de la parroquia de San Salvador del Valledor, en el concejo de Allande, Asturias. Esta ermita, de gran relevancia en la región, es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa asturiana.
Historia y arquitectura
- La Ermita de San Antonio tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Fue construida en un contexto rural, como parte de la devoción local hacia San Antonio de Padua.
- Su estilo arquitectónico es barroco, con una estructura sencilla pero elegante. Presenta una nave única y una fachada sobria, rematada por una pequeña espadaña.
- A lo largo de los años, la ermita ha sido objeto de diversas restauraciones para conservar su estado, especialmente en el siglo XX, cuando se realizaron trabajos de refuerzo y rehabilitación.
Características destacadas
- Retablo mayor: Destaca por su estilo barroco, realizado en madera dorada. En su centro, se encuentra la imagen de San Antonio, rodeada de elementos decorativos que refuerzan su solemnidad.
- Imágenes religiosas: Además del retablo, la ermita alberga varias estatuas de santos, entre las que se incluyen representaciones de la Virgen María y San José.
- Leyendas: La ermita es famosa por las leyendas locales que relatan milagros atribuidos a la intercesión de San Antonio, especialmente en lo relacionado con la curación de enfermedades.
Entorno geográfico
- La ermita se sitúa en un entorno natural privilegiado. El paisaje circundante está marcado por montañas y valles de gran belleza, característicos de la región asturiana.
- El acceso a la ermita es fácil desde la localidad de Villalaín, a través de carreteras locales bien conservadas. Desde allí, se disfruta de vistas panorámicas del Valledor.
- En las proximidades, es posible realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo, destacando rutas que permiten explorar el entorno natural de Allande.
Eventos relevantes
- La ermita es el centro de celebraciones religiosas, especialmente durante las festividades de San Antonio de Padua, el 13 de junio. Durante esta fecha, se realiza una misa solemne y una pequeña procesión.
- La fiesta de San Antonio está acompañada de rituales tradicionales, como la bendición de animales y la presencia de fieles que llegan a la ermita desde diferentes localidades.
Valor patrimonial
- La Ermita de San Antonio es considerada un bien de interés cultural debido a su valor histórico y artístico.
- Está catalogada como un patrimonio religioso de gran relevancia para la comunidad local. Su conservación y la organización de actividades religiosas en el lugar ayudan a mantener viva su tradición.
La ermita no solo es un espacio de culto, sino también un símbolo cultural de la región de Allande, que refleja las tradiciones y la devoción religiosa de sus habitantes.