Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Blas se localiza en , una pequeña parroquia dentro del municipio de Allande, en la región de Asturias. Este templo es un claro ejemplo del patrimonio religioso asturiano, con un significativo valor histórico, arquitectónico y cultural.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Blas tiene un origen medieval, aunque las primeras referencias escritas datan del siglo XVI. Su construcción muestra una clara influencia de la arquitectura tradicional asturiana.
- Estilo arquitectónico: Predomina un diseño románico con algunos elementos de transición hacia el estilo gótico.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, la ermita ha sido objeto de diversas restauraciones para preservar su estructura original. La última gran intervención se realizó en el siglo XX, consolidando su estabilidad y mejorando su accesibilidad.
Características destacadas
La ermita no solo destaca por su arquitectura, sino también por sus elementos artísticos y las tradiciones que la rodean.
- Retablo: En su interior, se encuentra un destacado retablo de estilo barroco, que es el núcleo central de su decoración.
- Imágenes religiosas: Una de las figuras más veneradas es San Blas, cuya imagen preside el altar. Se le atribuyen poderes de protección, especialmente en la zona de la garganta y las vías respiratorias.
- Leyendas y tradiciones: Es común que los fieles visiten la ermita durante la festividad de San Blas, rogando por la salud y protección. En , día de su santo, se celebran rituales y procesiones que mantienen vivas las antiguas costumbres.
Entorno geográfico
El entorno natural de la ermita es una de sus mayores riquezas. Se encuentra en una zona montañosa de Asturias, con un paisaje impresionante y pintoresco.
- Descripción del paisaje: Rodeada de verdes praderas y bosques de robles, la ermita se erige en un punto elevado que ofrece vistas panorámicas de la cordillera Cantábrica.
- Accesos: El acceso a la ermita es fácil desde la Pola de Allande, aunque se recomienda tener cuidado en invierno debido a las condiciones climáticas.
- Actividades cercanas: Además de la visita religiosa, el área es ideal para actividades como senderismo, fotografía y el turismo rural.
Eventos relevantes
La ermita es el centro de varias celebraciones religiosas que atraen a los fieles y turistas.
- Fiesta de San Blas: Esta es la festividad más destacada, celebrada el 3 de febrero. Durante esta fecha, los habitantes de Pola de Allande y los visitantes se congregan en la ermita para rendir homenaje a San Blas. Las ceremonias incluyen misas, procesiones y el tradicional .
- Otras festividades: Aunque menos concurridas, también se realizan eventos en honor a otros santos y festividades locales que integran la ermita en el ciclo anual religioso.
Valor patrimonial
La Ermita de San Blas no solo es un referente religioso, sino también un símbolo de la identidad cultural de Allande.
- Importancia cultural: Es uno de los monumentos más relevantes del municipio, con una fuerte conexión histórica y religiosa con la comunidad local.
- Catalogación: La ermita está protegida como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano, lo que asegura su conservación para las futuras generaciones.
- Nivel de protección: El sitio goza de una protección legal, lo que ha permitido mantener su integridad arquitectónica y su entorno natural.
En resumen, la Ermita de San Blas es un referente tanto religioso como cultural, cuya historia, arte y tradiciones siguen siendo un legado vivo en el corazón de Asturias.