Ermita de la Caridad

Patrimonio religioso
Población: Beveraso

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de la Caridad tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Fue construida en un contexto de devoción religiosa, en un entorno rural.

El estilo arquitectónico es principalmente barroco, con elementos simples y funcionales propios de las ermitas de la época. La edificación refleja la modestia característica de las construcciones rurales.

A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones. La más reciente se llevó a cabo en el siglo XX, para preservar su estructura y evitar el deterioro.

Características destacadas

  • Retablos: La ermita alberga un retablo de gran valor artístico. Está dedicado a la Virgen de la Caridad, la figura principal en el culto de este lugar.
  • Imágenes religiosas: Destacan las esculturas de santos y vírgenes, que son objeto de veneración por los fieles.
  • Leyendas y tradiciones: Existen varias leyendas locales que hablan de la protección divina otorgada por la Virgen de la Caridad, lo que ha reforzado su importancia en la comunidad. Se dice que aquellos que rezan en la ermita reciben bendiciones y favores.

Entorno geográfico

La ermita está situada en un paisaje montañoso de Asturias, rodeada de verdes valles y bosques. El lugar ofrece vistas espectaculares de las montañas cercanas.

El acceso a la ermita es algo complicado debido a su ubicación remota. Se puede llegar a través de caminos rurales, principalmente a pie o en vehículo todo terreno.

En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y la observación de la fauna local. La belleza natural de la zona atrae a turistas y devotos por igual.

Eventos relevantes

  • Fiesta de la Virgen de la Caridad: Cada año se celebra una festividad en honor a la Virgen. Es un evento de gran importancia religiosa para los habitantes de Allande.
  • Misa anual: Durante esta misa, se realizan procesiones y rituales tradicionales.

Valor patrimonial

La Ermita de la Caridad tiene un gran valor cultural. Representa un punto de referencia para la historia religiosa de la región.

Está catalogada como patrimonio local, y se encuentra bajo un nivel de protección para garantizar su conservación y salvaguardar su valor histórico y arquitectónico.

Este lugar es un símbolo de la tradición religiosa asturiana, y su relevancia va más allá de lo espiritual, siendo también un referente cultural en la comarca.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira