Capilla de San Luis

Patrimonio religioso
Población: San Martín de Beduledo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Luis está ubicada en la parroquia de San Martín de Beduledo, en el municipio de Allande, en Asturias. Su construcción se remonta al siglo XVIII, una época de gran devoción religiosa en la región.

El estilo arquitectónico predominante es el neoclásico, con una estructura simple y funcional, acorde a la época en que fue erigida. La nave central es única, con un altar mayor que ocupa un lugar destacado en el interior de la capilla.

A lo largo de los años, la capilla ha experimentado varias restauraciones. La más significativa se realizó en 1997, cuando se restauraron elementos originales como los retablos y las pinturas que adornan el lugar, devolviendo su esplendor a la estructura.

Características destacadas

La capilla alberga varios retablos de gran valor artístico. El retablo principal, dedicado a San Luis, es una obra en madera tallada y dorada, que constituye uno de los elementos más significativos de la capilla.

En su interior también se encuentran diversas imágenes religiosas, como las de San Luis de Gonzaga, Santa Bárbara y San Sebastián, todas ellas de gran devoción en la zona. Estas imágenes son el centro de la veneración local y se asocian con diversas tradiciones religiosas.

Entre las leyendas y tradiciones, se destaca la de un antiguo milagro atribuido a la intercesión de San Luis, lo que ha fortalecido la conexión de la capilla con la comunidad. Esta leyenda es un símbolo de la profunda fe que caracteriza a los habitantes de Allande.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un entorno de una gran belleza natural. Rodeada de montañas y praderas verdes, el paisaje de la zona es un claro reflejo del carácter rural y tranquilo de la región.

Los accesos a la capilla son sencillos, pero se recomienda el uso de vehículo privado para llegar cómodamente. Desde la localidad de Celón, se toma una carretera local que conecta con la parroquia de San Martín de Beduledo.

El entorno ofrece diversas actividades, como el senderismo por los bosques de roble cercanos y visitas a otros puntos de interés de la zona, como los miradores naturales que ofrecen vistas panorámicas de las montañas asturianas.

Eventos relevantes

Una de las festividades más importantes de la capilla es la fiesta de San Luis, que se celebra cada 19 de agosto. Durante este evento, los habitantes de la parroquia y los devotos se reúnen para rendir homenaje al santo patrón.

La festividad incluye una misa solemne, seguida de una procesión en la que se transporta la imagen de San Luis. Además, la romería es acompañada por música tradicional asturiana y una gran participación de la comunidad local, que convierte este evento en una de las celebraciones religiosas más destacadas de la región.

Valor patrimonial

La Capilla de San Luis tiene un alto valor cultural y patrimonial. A lo largo de los siglos, ha sido un centro de referencia para la comunidad religiosa de Allande. Su arquitectura, su decoración interior y sus tradiciones religiosas la convierten en un patrimonio invaluable para la región.

La capilla está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que asegura su protección y conservación. Este estatus le otorga una importancia histórica y cultural significativa, garantizando su preservación para las generaciones futuras.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira