Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Antón se encuentra en Pola de Allande, en el municipio de Allande, en el norte de Asturias, una región de rica tradición cultural y religiosa. Este pequeño templo, de gran significado para la comunidad local, destaca por su historia, su arquitectura y su entorno.
Historia y arquitectura
- La capilla fue construida en el siglo XVI, como parte del patrimonio religioso de la región.
- Su estilo arquitectónico pertenece al gótico tardío. Esto se refleja en las formas simples y robustas de su construcción, características de la época.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones, la más reciente en el siglo XX, para preservar su estructura original y asegurar su funcionalidad para el culto.
- El edificio tiene planta de cruz latina, con una nave única y un altar mayor.
Características destacadas
- En su interior, destacan los retablos de madera que adornan el altar y el espacio del templo. Estos retablos presentan escenas de la vida de San Antón, patrón de la capilla.
- También se encuentran diversas imágenes religiosas, de notable valor artístico. Entre ellas, la figura de San Antón es la más venerada.
- Una tradición muy arraigada en la capilla es la de la bendición de los animales, especialmente en la festividad de San Antón, que se celebra cada 17 de enero.
- Además, existen varias leyendas locales asociadas a la capilla, las cuales narran milagros y hechos sobrenaturales ocurridos en el lugar.
Entorno geográfico
- La capilla está situada en una zona montañosa, caracterizada por el verde intenso de sus paisajes. Las montañas de los Picos de Europa dominan el horizonte, creando un entorno natural único.
- El acceso es relativamente sencillo desde la Pola de Allande, a través de carreteras secundarias que atraviesan un paisaje rural de gran belleza.
- En las proximidades, se pueden realizar actividades al aire libre, como senderismo, rutas de montaña y visitas a otros puntos de interés natural.
Eventos relevantes
- La fiesta de San Antón es el evento más importante. Este día, la capilla se llena de fieles que participan en la tradicional bendición de animales, buscando protección y salud para sus animales.
- Durante esta festividad, la comunidad local se reúne para celebrar misas, procesiones y diversas actividades religiosas.
Valor patrimonial
- La Capilla de San Antón es un bien de gran valor cultural. A través de los siglos, ha mantenido su función religiosa, siendo un centro de devoción para los habitantes de Allande y sus alrededores.
- Actualmente, se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural en el patrimonio religioso de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
- Su importancia histórica y arquitectónica radica en ser un testimonio de la devoción religiosa de la región, así como de los estilos artísticos propios de su época.
La Capilla de San Antón es un ejemplo claro de cómo la fe, la tradición y la arquitectura se entrelazan, creando un lugar de profundo valor para los asturianos.