Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de Gera tiene una profunda carga histórica. Su origen se remonta a la Edad Media. La construcción inicial fue realizada en una época de gran devoción religiosa.
El edificio sigue un estilo románico temprano, con influencias del gótico en su estructura. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas, adaptándose a las necesidades litúrgicas y sociales del momento.
En el siglo XIX, fue objeto de importantes restauraciones. Sin embargo, conserva su sencillez original, con un espacio reducido que refleja la austeridad de los tiempos medievales.
Características destacadas
- Retablo: En el altar mayor, se encuentra un retablo barroco de gran belleza. Es una de las piezas más relevantes del patrimonio local.
- Imágenes religiosas: Dentro de la capilla, se pueden observar varias esculturas de santos y vírgenes. Entre ellas destaca una imagen de la Virgen de Gera, venerada por los vecinos.
- Leyendas y tradiciones: La capilla está vinculada a leyendas locales, como la aparición de la Virgen a un pastor. Este relato ha sido transmitido de generación en generación, alimentando el fervor popular.
Entorno geográfico
La capilla está situada en un entorno natural espectacular. Los alrededores están marcados por un paisaje montañoso típico de Asturias.
- Accesos: El acceso a Gera es sencillo desde Tineo, por una carretera bien señalizada. Sin embargo, el entorno rural exige un medio de transporte adecuado.
- Actividades cercanas: En los alrededores, se pueden realizar rutas de senderismo que permiten explorar la belleza de la Sierra de Tineo. Además, la zona es ideal para la práctica del turismo rural.
Eventos relevantes
La fiesta principal de la Capilla de Gera se celebra el 15 de agosto, en honor a la Virgen. Durante este evento, se organiza una misa solemne seguida de una procesión.
- Fiesta local: La jornada incluye danzas tradicionales, música popular y una romería que reúne a los habitantes de la zona y a visitantes.
- Celebraciones religiosas: Durante el año, la capilla acoge varias misas y oraciones por los fieles, especialmente en las festividades marianas.
Valor patrimonial
La Capilla de Gera tiene un gran valor cultural. Es considerada un referente en el patrimonio de la comarca.
- Catalogación: Está catalogada como bien de interés cultural (BIC) dentro del patrimonio religioso de Asturias.
- Protección: Gracias a su importancia histórica y arquitectónica, la capilla disfruta de un alto nivel de protección por parte de las autoridades locales y regionales.
Este monumento, aunque modesto en tamaño, tiene un gran valor simbólico para la comunidad de Gera y para el conjunto de Asturias.