Capilla de Cortina

Patrimonio religioso
Población: Cortina

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Situada en la parroquia de Cortina, en el municipio de Tineo, Asturias, la Capilla de Cortina es un pequeño pero significativo ejemplo de la arquitectura religiosa de la región.

Historia y arquitectura

La capilla data de los siglos XVII y XVIII, una época de gran esplendor para la arquitectura barroca en Asturias. Su construcción se enmarca dentro de un contexto histórico caracterizado por la expansión de las construcciones religiosas en zonas rurales.

  • El estilo barroco predomina en sus elementos arquitectónicos, especialmente en su retablo mayor.
  • A lo largo de los siglos, ha experimentado varias reformas, principalmente en el siglo XIX, tras algunos daños sufridos por fenómenos naturales.
  • La fachada de la capilla es sencilla, con una torre campanario de planta cuadrada que resalta en el paisaje rural.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos artísticos de valor, entre los cuales se incluyen:

  • Retablo mayor: De estilo barroco, con detalles dorados y una gran imagen de la Virgen.
  • Imágenes religiosas: Esculturas de santos y vírgenes de la tradición asturiana.
  • Leyendas y tradiciones: Se dice que la capilla es un lugar de veneración popular, asociado a diversas festividades locales que honran a la Virgen.

Estas piezas son el reflejo de la devoción que la comunidad local ha mantenido durante siglos.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado, en el corazón de Asturias.

  • El paisaje que rodea la capilla es montañoso, con praderas y bosques típicos de la región.
  • El acceso es relativamente fácil desde la carretera que conecta Cortina con Relamiego, aunque se encuentra alejada de las principales vías turísticas.
  • La actividad cercana incluye senderismo, rutas de montaña y visitas a otros puntos de interés histórico y cultural en Tineo.

Eventos relevantes

La capilla es el escenario de varias celebraciones religiosas a lo largo del año, las cuales son de gran relevancia para los habitantes de la zona.

  • Destaca la fiesta en honor a la Virgen de Cortina, celebrada anualmente, que reúne a miles de fieles en una procesión.
  • Durante estas festividades, se realizan misas, cantos tradicionales y actividades culturales, reforzando el lazo entre la iglesia y la comunidad.

Valor patrimonial

La Capilla de Cortina tiene un valor patrimonial considerable debido a su antigüedad, su estado de conservación y su importancia en el ámbito religioso de la parroquia.

  • Está catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su protección y conservación a nivel autonómico.
  • Su importancia no solo radica en su valor arquitectónico, sino también en su contribución a las tradiciones culturales y religiosas de la región.

Esta capilla es un testimonio de la historia y la espiritualidad de Asturias, un lugar que ha permanecido en el corazón de sus habitantes a lo largo de los siglos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira