Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Se encuentra en un pintoresco entorno en el municipio de Valdés, dentro del Principado de Asturias, específicamente en la localidad de Quintana, en la parroquia de Canero. Esta capilla es un importante patrimonio histórico y cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Historia y Arquitectura
- La capilla fue construida en el siglo XVII.
- Su arquitectura es de estilo barroco, con elementos que reflejan la influencia religiosa de la época.
- En el siglo XX, la capilla fue objeto de varias reformas, especialmente en la estructura del techo y el altar mayor.
- El diseño exterior es sencillo, pero elegante, con una fachada de líneas rectas y detalles ornamentales que destacan en el conjunto.
Características Destacadas
- Retablo mayor: De gran valor artístico, se encuentra en el altar principal, con una detallada talla de la Virgen de la Concepción.
- Imágenes religiosas: Dentro de la capilla, se encuentran otras imágenes de santos y vírgenes, todas ellas de gran valor devocional.
- Leyendas y Tradiciones: La capilla está vinculada a leyendas locales sobre milagros y curaciones atribuidas a la Virgen de la Concepción, las cuales han sido transmitidas de generación en generación.
Entorno Geográfico
- La capilla se encuentra en una zona rural, rodeada de verdes montañas y campos, típicos del paisaje asturiano.
- Accesos: Se llega fácilmente en coche desde la carretera principal, aunque las calles adyacentes son estrechas y empedradas, lo que refuerza el encanto del lugar.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, paseos por la costa cercana y la visita a otros patrimonios históricos en la región de Valdés.
Eventos Relevantes
- La festividad más importante de la capilla es la fiesta de la Virgen de la Concepción, que se celebra cada 8 de diciembre. En este evento, los fieles participan en una misa solemne y una procesión.
- Además, la capilla acoge celebraciones y misas especiales en fechas señaladas del calendario litúrgico, como la Semana Santa y las fiestas patronales.
Valor Patrimonial
- La Capilla de la Concepción es un bien de interés cultural dentro del patrimonio de Asturias.
- Su catalogación como monumento local resalta la importancia de la capilla en la historia y cultura de la región.
- El nivel de protección otorgado asegura su conservación y protección frente a cualquier tipo de alteración o deterioro.
En resumen, la Capilla de la Concepción no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo cultural y arquitectónico que refleja la historia y las tradiciones de la región de Valdés en Asturias.