Capilla de la Blanca

Patrimonio religioso
Población: Luarca

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Blanca se sitúa en Luarca, en el municipio de Valdés, dentro de la región asturiana. Su construcción data del siglo XVIII, en un contexto de devoción religiosa popular.

El edificio sigue un estilo barroco, con una estructura sencilla pero elegante, adaptada a las necesidades de la época. Ha sufrido diversas restauraciones a lo largo de los años, destacando las reformas realizadas en el siglo XX para conservar su integridad.

Características destacadas

  • El retablo mayor es uno de sus elementos más significativos. Realizado en madera tallada, presenta una gran carga simbólica religiosa.
  • En el altar se venera la imagen de la Virgen Blanca, cuya devoción ha sido clave en la historia de la capilla.
  • Se destacan también esculturas de santos y pinturas que adornan las paredes y el altar.
  • En cuanto a leyendas, se cuenta que la Virgen Blanca protegía a los marineros de Luarca, siendo la capilla un lugar de oración antes de zarpar.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra rodeada por un entorno natural único.

  • El paisaje está marcado por acantilados y la costa atlántica, ofreciendo una vista impresionante al mar Cantábrico.
  • Los accesos a la capilla son fáciles, ya que está situada cerca del centro de Luarca, un pueblo marinero famoso por su arquitectura y paisajes.
  • En las inmediaciones, se pueden realizar diversas actividades, como senderismo, excursiones en barco y disfrutar de las playas cercanas.

Eventos relevantes

La Capilla de la Blanca es centro de diversas celebraciones religiosas.

  • Fiestas de la Virgen Blanca: Cada 15 de agosto, se celebra una romería en honor a la Virgen. Durante esta festividad, la capilla es escenario de procesiones y misas solemnes.
  • La capilla también alberga celebraciones como las de Navidad y Semana Santa, siendo un lugar de recogimiento y oración para los fieles.

Valor patrimonial

La Capilla de la Blanca tiene un gran valor cultural y religioso.

  • Está catalogada como bien de interés cultural debido a su importancia histórica y artística.
  • La capilla representa un elemento clave del patrimonio religioso asturiano, siendo un símbolo de la devoción popular en la región.

Este monumento no solo es un punto de referencia para la comunidad local, sino también un atractivo cultural para los turistas que visitan Luarca.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira