Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Pedro de Bujandi se ubica en el pintoresco entorno de Bujandi, una pequeña localidad perteneciente a la parroquia de Pillarno, en el municipio de Castrillón, en la región de Asturias, al norte de España.
Historia y arquitectura
- La capilla data de siglos XVI y XVII.
- Su construcción se asocia a la devoción popular hacia San Pedro, patrón de la comunidad.
- El edificio original refleja el estilo arquitectónico renacentista de la época.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y restauraciones, adaptándose a las necesidades litúrgicas y estructurales.
- Su planta es rectangular, con una nave única y una estructura modesta pero elegante.
- La fachada es sencilla, destacando la puerta de acceso enmarcada en piedra, rematada por un pequeño oculus.
Características destacadas
- En su interior, resalta el retablo mayor dedicado a San Pedro, una pieza de madera tallada con detalles barrocos.
- Entre las imágenes religiosas más notables se encuentran las figuras de San Antonio de Padua y Santa Rita de Casia.
- La pintura mural que adorna la capilla ilustra escenas bíblicas y devocionales, en línea con el estilo popular de la región.
- Se cuentan varias leyendas locales asociadas a la capilla, en las que San Pedro aparece en sueños a los devotos, ofreciendo protección ante adversidades.
Entorno geográfico
- La capilla se encuentra rodeada por un paisaje montañoso y verdecido, característico de la zona costera asturiana.
- El acceso se realiza principalmente por carreteras secundarias, lo que otorga un ambiente tranquilo y apartado.
- Desde el templo, se pueden contemplar vistas panorámicas hacia el océano Atlántico y las cercanas playas de Castrillón.
- Las actividades cercanas incluyen senderismo, rutas de btt y visitas a otras iglesias y monumentos de interés histórico de la región.
Eventos relevantes
- La festividad de San Pedro (29 de junio) es uno de los eventos más importantes.
- Durante este día, se celebran misas solemnes, procesiones y diversos actos religiosos.
- La comunidad local organiza una romería en honor a San Pedro, una tradición que atrae tanto a vecinos como a visitantes.
- También se celebran eventos litúrgicos durante la Semana Santa y otras festividades locales.
Valor patrimonial
- La Capilla de San Pedro de Bujandi está catalogada como bien de interés cultural.
- Su valor patrimonial reside no solo en su arquitectura, sino también en su importancia religiosa y social para la comunidad local.
- El templo es un ejemplo representativo de las construcciones religiosas populares de Asturias, manteniendo vivas tradiciones y costumbres autóctonas.
- Su protección garantiza la conservación de sus elementos más significativos, como el retablo y las imágenes religiosas.
La Capilla de San Pedro de Bujandi se erige como un testimonio de la devoción asturiana, tanto en su arquitectura como en las costumbres religiosas que se han mantenido a lo largo de los siglos.