Ermita de la Luz

Patrimonio religioso
Población: Avilés

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de la Luz se erige en el municipio de Avilés, en la región de Asturias.

Su origen remonta al siglo XVI, aunque la estructura actual data de reformas posteriores.

A lo largo de los siglos, la ermita ha experimentado varias modificaciones, adaptándose a los gustos y necesidades de cada época.

Su arquitectura es principalmente de estilo gótico y renacentista, aunque también muestra influencias barrocas debido a las reformas del siglo XVIII.

Destaca por su sencilla pero elegante construcción, con una nave única y un pequeño ábside semicircular.

El techo de madera, en un estilo mudéjar, es una de las características más representativas del edificio.

Características destacadas

La ermita alberga elementos de gran valor religioso y artístico.

  • El retablo mayor, de estilo barroco, es uno de los puntos más destacados.
  • Las imágenes religiosas de la Virgen de la Luz y de varios santos, de gran devoción en la zona, son veneradas por los fieles.
  • La ermita también guarda una leyenda local, que cuenta que la Virgen se apareció en este lugar a un ermitaño, lo que aumentó la popularidad del sitio como centro de peregrinaje.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado.

  • Situada sobre una pequeña colina, ofrece vistas panorámicas de los alrededores.
  • El paisaje que rodea la ermita está compuesto por colinas verdes y frondosos bosques típicos de la zona costera asturiana.
  • Acceder a la ermita es sencillo desde el centro de Avilés. La carretera AS-329 conduce directamente hasta el pequeño aparcamiento cercano.
  • En las proximidades, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y de la belleza de la costa asturiana.

Eventos relevantes

La Ermita de la Luz es un lugar de gran importancia en las festividades religiosas locales.

  • La fiesta de la Virgen de la Luz es celebrada cada año con procesiones y misas solemnes.
  • Durante la festividad, numerosos peregrinos se acercan a rendir homenaje a la Virgen.
  • Además, la ermita es un lugar habitual de celebraciones litúrgicas, especialmente en Semana Santa y Navidad.

Valor patrimonial

La Ermita de la Luz posee un notable valor cultural y religioso.

  • Está catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que asegura su conservación y protección.
  • Su importancia en el ámbito religioso y patrimonial ha sido reconocida por diversas instituciones locales.
  • A lo largo de los años, las reformas han sido guiadas por principios de respeto hacia su arquitectura original, asegurando su preservación para futuras generaciones.

La Ermita de la Luz no solo es un referente religioso, sino también un testimonio de la historia y la tradición asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira