Capilla de Pedro Solís

Patrimonio religioso
Población: Avilés

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Pedro Solís es un templo religioso de gran significancia en Avilés. Su construcción y evolución están profundamente marcadas por la historia local y su contexto arquitectónico.

Historia y arquitectura

La capilla fue erigida en el siglo XVII.

Originalmente, su construcción fue impulsada por un particular devoto, Pedro Solís, quien dejó un legado notable en la ciudad.

En cuanto a su estilo arquitectónico, destaca el barroco, característico de la época.

El edificio ha sido objeto de diversas reformas a lo largo del tiempo, con una restauración importante en el siglo XX para preservar su estructura y sus elementos ornamentales.

Características destacadas

  • Retablo mayor: Obra maestra del barroco asturiano. Su esplendor atrae tanto a fieles como a visitantes.
  • Imágenes religiosas: Incluye representaciones de santos y vírgenes que son fundamentales para la devoción local.
  • Tradiciones orales: Se asocia a diversas leyendas, como la aparición de la Virgen en la zona, que ha generado un culto popular.
  • El conjunto presenta detalles artísticos que reflejan la devoción y la creatividad de la época.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un lugar privilegiado dentro de Avilés, rodeada de un paisaje pintoresco.

  • El paisaje de la ciudad, con su puerto y arquitectura histórica, enmarca a la capilla de manera solemne.
  • Accesos: Está situada cerca del centro urbano, lo que facilita su visita tanto a pie como en vehículo.
  • Actividades cercanas: El entorno invita a explorar el casco antiguo de Avilés, con sus calles medievales, museos y plazas.

Eventos relevantes

La capilla es un punto de referencia para diversas festividades religiosas locales.

  • La festividad de San Pedro es una de las más destacadas, con celebraciones que incluyen misas solemnes y procesiones.
  • Las misas de navidad y otros eventos litúrgicos también atraen a numerosos fieles.

Valor patrimonial

La Capilla de Pedro Solís es un bien de gran valor cultural y arquitectónico.

  • Catalogación: Está protegida por la legislación española como patrimonio de interés.
  • Su valor trasciende lo religioso, representando un testimonio de la historia local y la evolución del arte barroco en Asturias.
  • A nivel comunitario, la capilla es considerada un símbolo de la devoción asturiana y una joya arquitectónica.

Este conjunto, en su totalidad, es un ejemplo de la riqueza cultural y espiritual que ha definido a la región a lo largo de los siglos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira