Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Félix de Bayas es un testimonio de la rica historia religiosa y cultural de Asturias. Su construcción se remonta a tiempos medievales, y su arquitectura refleja las características de las edificaciones religiosas de la época.
Historia y arquitectura
- El origen de la iglesia se sitúa en el siglo XI, durante la época del reino asturiano.
- La estructura primitiva presenta elementos del románico, aunque con importantes reformas a lo largo de los siglos.
- En el siglo XVIII, se realizaron restauraciones que introdujeron elementos de estilo barroco.
- La iglesia ha sido testigo de diversas modificaciones, pero conserva su esencia medieval.
Estilo predominante:
- La iglesia combina elementos románicos en su planta y en sus muros originales.
- Detalles barrocos se incorporaron en el siglo XVIII, sobre todo en los retablos y altares.
Características destacadas
- Uno de los aspectos más relevantes de la iglesia es su retablo mayor, de estilo barroco, que embellece el altar mayor.
- En el interior se pueden observar imágenes religiosas de gran valor, que representan a diversos santos y escenas bíblicas.
- La iglesia guarda varias leyendas locales sobre apariciones y milagros, especialmente vinculadas a la figura de San Félix.
- Además, destaca el calvario en el exterior, que ha sido objeto de devoción durante siglos.
Entorno geográfico
- La iglesia se encuentra en un enclave privilegiado en Bayas, un pequeño pueblo de la parroquia de Castrillón.
- El paisaje circundante es típicamente asturiano: verdes praderas y colinas que invitan al descanso y la contemplación.
- Los accesos son sencillos, estando bien comunicada con la carretera local que conecta Bayas con otras localidades cercanas.
- En sus alrededores, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades, como rutas de senderismo y visitas a otras iglesias de la región.
Eventos relevantes
- Uno de los eventos más importantes es la celebración de la fiesta de San Félix, el 1 de enero. Esta festividad reúne a los vecinos en un ambiente de recogimiento y tradición.
- Además, la iglesia organiza eventos litúrgicos durante el Año Litúrgico, como las misas de Semana Santa y otras celebraciones de carácter religioso.
Valor patrimonial
- La Iglesia de San Félix de Bayas es considerada un bien de interés cultural debido a su relevancia histórica y arquitectónica.
- Su catalogación como patrimonio cultural la protege legalmente, asegurando su conservación.
- La iglesia representa una parte esencial del legado religioso y cultural de Asturias, siendo un lugar de referencia para los estudios históricos de la región.
Este lugar no solo es un símbolo de la devoción local, sino también un emblema de la evolución del arte religioso en el noroeste de España.