Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Antonio se encuentra en el pintoresco municipio de Castrillón, en el norte de España. Su origen data del siglo XVIII, aunque se desconoce la fecha exacta de su construcción.
- Su estilo arquitectónico predominante es el barroco, característico de la época.
- Ha sufrido varias restauraciones a lo largo de los años, siendo la última en el siglo XXI para preservar su estructura original.
- La capilla es de planta rectangular con una sola nave, destacando por su sencillez y armonía.
Características destacadas
La capilla alberga varios elementos de interés artístico y cultural.
- Retablos: De estilo barroco, con detalles ornamentales que evocan la devoción de la época.
- Imágenes religiosas: La figura más destacada es la de San Antonio de Padua, a quien está dedicada la capilla.
- Leyendas y tradiciones: Existen relatos populares sobre la protección milagrosa de San Antonio a los habitantes de la zona, especialmente en épocas de dificultades.
Entorno geográfico
El entorno natural de la capilla es de gran belleza.
- Está ubicada en una zona rural de Castrillón, cerca de la costa asturiana.
- El paisaje que la rodea está formado por colinas verdes, praderas y pequeños bosques.
- Accesos: Se puede llegar en coche por la carretera local desde el centro de San Martín de Laspra. También es posible acceder caminando a través de caminos rurales.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo y las rutas a pie. A pocos minutos se encuentra la costa, donde se pueden realizar actividades acuáticas.
Eventos relevantes
La capilla es un importante punto de encuentro para las festividades religiosas.
- La fiesta de San Antonio, celebrada el 13 de junio, atrae a numerosos fieles y visitantes. Esta festividad incluye procesiones, misas y celebraciones populares.
- Durante esta fiesta, se realizan rituales de bendición de objetos como pan y animales, siguiendo las tradiciones locales.
Valor patrimonial
La Capilla de San Antonio tiene un gran valor cultural y patrimonial.
- Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) debido a su relevancia histórica y arquitectónica.
- Su protección asegura la conservación de una estructura que representa una parte importante del patrimonio religioso y artístico de Asturias.
Esta capilla no solo es un punto de referencia espiritual, sino también un testimonio del legado histórico de la región.