Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Corvera de Asturias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Iglesia de Santa María de Cancienes, ubicada en el Campu la Vega, en Cancienes (Corvera de Asturias), tiene una historia profundamente vinculada a la tradición religiosa de la región. Su origen remonta a tiempos medievales, aunque la estructura actual es producto de diversas reformas realizadas a lo largo de los siglos.
El edificio presenta una arquitectura de estilo románico en su núcleo, con evidentes influencias del gótico en algunas de sus partes. Las restauraciones más destacadas ocurrieron en los siglos XVII y XVIII, adaptando el templo a las nuevas demandas litúrgicas y estéticas de la época.
Los elementos de diseño incluyen una nave única, bóvedas de cañón y un campanario que se eleva de forma destacada en el paisaje.
Características destacadas
- Retablo mayor: Una obra maestra de la escultura barroca, que adorna el altar mayor. Está dedicado a la Virgen María y destaca por su detalle y tamaño.
- Imágenes religiosas: Entre las figuras más veneradas, sobresale la Virgen de Cancienes, cuyas representaciones en el templo tienen un carácter de gran devoción popular.
- Leyendas y tradiciones: La iglesia es conocida por diversas leyendas locales, en las que se mezcla la devoción y las tradiciones orales. Una de las más conocidas es la que habla de la intervención divina en momentos de crisis para la comunidad.
- Rituales y procesiones: La procesión de la Virgen es un acontecimiento anual que congrega a miles de fieles.
Entorno geográfico
La iglesia se encuentra en una ubicación privilegiada, rodeada por el hermoso paisaje asturiano. Las montañas de la Sierra del Aramo proporcionan un telón de fondo majestuoso, mientras que los verdes prados y bosques de la región ofrecen un aire fresco y sereno.
El acceso a la iglesia es fácil desde el centro de Cancienes, con carreteras bien señalizadas. Además, se encuentra cerca de otras áreas de interés turístico, como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, ideal para quienes deseen realizar actividades al aire libre.
Eventos relevantes
Entre las festividades que se celebran en la iglesia, la más destacada es la Fiesta de Santa María, que tiene lugar en agosto. Durante esta celebración, se realizan diversas misas solemnes, procesiones y actos religiosos que congregan a la comunidad.
Además, la iglesia acoge celebraciones de la Semana Santa, con vísperas, misa de Pascua y otras ceremonias tradicionales.
Valor patrimonial
La Iglesia de Santa María de Cancienes tiene un gran valor cultural para la región de Asturias. Su arquitectura y los elementos artísticos que alberga la convierten en un punto de interés tanto para los fieles como para los amantes del patrimonio histórico.
La iglesia ha sido catalogada como un Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección legal y conservación para las generaciones futuras. Su valor no solo es arquitectónico, sino también social, ya que es un símbolo de la identidad de la comunidad local.