Ermita de San Bartolomé

Patrimonio religioso
Población: La Caizuela

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Illas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Bartolomé se encuentra en el pequeño paraje de La Caizuela, dentro del municipio de Illas, en el corazón de Asturias. Este lugar, rodeado por un paisaje montañoso y natural, guarda una profunda conexión con la historia religiosa y cultural de la región.

Historia y Arquitectura

La ermita tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque no existen registros exactos sobre su fundación. Se cree que su construcción fue impulsada por la devoción a San Bartolomé, uno de los apóstoles de Jesús.

  • El estilo arquitectónico predominante es románico, con elementos simples pero robustos que reflejan la austeridad de la época.
  • A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido varias reformas. La más significativa tuvo lugar en el siglo XVIII, cuando se añadió un campanario y se realizó una restauración general del edificio.
  • En el siglo XX, la ermita fue objeto de un nuevo proceso de conservación para garantizar su estabilidad y evitar el deterioro por el paso del tiempo.

Características Destacadas

La ermita alberga diversos elementos de interés artístico y religioso que la hacen un lugar único.

  • Retablos: El retablo principal está dedicado a San Bartolomé, con una escultura que representa al santo en actitud de predicación. Este retablo destaca por su estilo barroco, con detalles dorados que le otorgan una gran solemnidad.
  • Imágenes religiosas: Además de la figura de San Bartolomé, en el interior de la ermita se encuentran imágenes de otros santos y vírgenes de la tradición asturiana. Entre ellas, destaca una pequeña Virgen de los Remedios, muy venerada por los locales.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está vinculada a diversas leyendas populares. Una de ellas habla de una aparición milagrosa de San Bartolomé en el siglo XV, que motivó la construcción del templo. A lo largo de los años, se ha mantenido la tradición de realizar peregrinaciones en ciertas fechas.

Entorno Geográfico

El entorno de la ermita es de una belleza natural excepcional.

  • Se encuentra en una zona montañosa, rodeada de frondosos bosques y praderas, lo que le confiere un aire de tranquilidad y espiritualidad.
  • Accesos: El acceso a la ermita es fácil desde Illas, con caminos rurales bien señalizados. Se puede llegar en coche hasta un punto cercano y, desde allí, caminar por senderos que permiten disfrutar del paisaje.
  • Actividades cercanas: En las inmediaciones se pueden realizar actividades como el senderismo, la observación de fauna local y el disfrute del aire puro de la montaña.

Eventos Relevantes

La ermita es el centro de varias celebraciones religiosas que atraen a los fieles de la zona.

  • Festividad de San Bartolomé: El 24 de agosto se celebra la festividad en honor al santo, con una misa solemne y una romería que reúne a los devotos de los alrededores.
  • Durante esta festividad, los fieles participan en una procesión y en una serie de actividades tradicionales, como el canto de himnos y danzas regionales.

Valor Patrimonial

La Ermita de San Bartolomé tiene un gran valor patrimonial tanto a nivel local como regional.

  • Ha sido catalogada como bien de interés cultural, lo que le otorga una protección especial frente a posibles modificaciones o destrucción.
  • Su conservación es importante no solo por su valor religioso, sino también por su relevancia dentro del patrimonio arquitectónico y cultural de Asturias.

En resumen, la Ermita de San Bartolomé es un lugar de profunda significación histórica, religiosa y cultural, que sigue siendo un punto de encuentro para la comunidad local y un referente en el paisaje asturiano.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira