Capilla de Nuestra Señora del Carmen o del Santo Angel

Patrimonio religioso
Población: Viescas

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Illas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora del Carmen o del Santo Ángel está ubicada en el municipio de Viescas, dentro de la parroquia de Illas, en la provincia de Asturias. Es un lugar de gran relevancia histórica y religiosa para la región.

Historia y arquitectura

La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVI, aunque las fechas exactas de su construcción no están claras.

  • Su arquitectura es típicamente asturiana, con un diseño sobrio y funcional, característico de las capillas rurales de la época.
  • En el siglo XVIII, la capilla fue restaurada y adaptada a los gustos de la época, incorporando elementos de mayor riqueza ornamental.
  • El edificio presenta una nave única con una techumbre de madera y una pequeña torre campanario en la parte superior.

Características destacadas

  • Retablos: El retablo mayor está dedicado a Nuestra Señora del Carmen, con una imagen de la Virgen que destaca por su expresión serena y su estilo barroco.
  • Imágenes religiosas: Además de la Virgen del Carmen, en el interior se pueden observar varias esculturas de santos, entre ellas San Antonio y San José, que aportan un aire de devoción y espiritualidad.
  • Leyendas y tradiciones: Se cuentan diversas leyendas sobre la capilla, entre ellas, historias de milagros atribuidos a la Virgen.
    • Una de las tradiciones más conocidas es la romería que se celebra anualmente en honor a Nuestra Señora del Carmen, con procesiones y actos litúrgicos.

Entorno geográfico

  • La capilla está rodeada por un paisaje montañoso típico de Asturias, con praderas verdes y bosques de robles y castaños.
  • Accesos: El acceso a la capilla es a través de un camino rural que conecta con la carretera principal de la localidad.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para actividades como el senderismo, el turismo rural y la observación de la naturaleza.
    • En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de los Parques Naturales de las Ubiñas-La Mesa y Somiedo.

Eventos relevantes

  • La capilla es el centro de varias festividades religiosas a lo largo del año, siendo la más destacada la fiesta en honor a Nuestra Señora del Carmen, que se celebra en el mes de julio.
  • Durante esta festividad, se realizan procesiones, misas y otros actos litúrgicos, donde los vecinos y los devotos se reúnen para rendir homenaje a la Virgen.
  • También es común la celebración de bautizos, bodas y otras ceremonias religiosas en el recinto.

Valor patrimonial

  • La capilla tiene un gran valor cultural y religioso.
    • Es considerada un patrimonio de interés local, aunque aún no está catalogada como monumento de mayor rango.
  • Protección: Se encuentra bajo una protección local debido a su relevancia como lugar de culto y su importancia histórica para la comunidad.

Esta capilla, aunque modesta en tamaño, es un lugar de gran significado histórico, religioso y cultural para la comunidad de Viescas y sus alrededores. Su arquitectura sencilla y su entorno natural la convierten en un ejemplo de la devoción rural asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira