Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Corvera de Asturias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de Nuestra Señora de la Consolación se encuentra en un entorno privilegiado, en el municipio de Corvera de Asturias, dentro de la parroquia de Cancienes. Este pequeño pero significativo lugar de culto está ubicado en un área conocida como El Portazgo, a pocos kilómetros de las principales vías de comunicación de la región.
Historia y arquitectura
- La ermita tiene orígenes antiguos. Se cree que su construcción data de los siglos XVI o XVII.
- Su diseño es de estilo neoclásico, con una estructura sencilla pero elegante. El edificio presenta una nave única con una pequeña capilla mayor.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones para conservar su estado. Las intervenciones han respetado la simplicidad arquitectónica original, manteniendo su esencia.
- Su fachada principal está marcada por un elegante pórtico de columnas dóricas, que aportan un aire solemne y sereno.
Características destacadas
- El interior de la ermita alberga varios retablos de gran belleza. Destaca especialmente el retablo mayor, dedicado a la Virgen de la Consolación.
- En la ermita se encuentran diversas imágenes religiosas, entre las que sobresale la escultura de la Virgen, objeto de devoción popular.
- La ermita está rodeada de leyendas locales. Una de las más conocidas cuenta que la Virgen de la Consolación apareció a un humilde pastor en el lugar donde se construyó la iglesia.
- Esta leyenda ha perdurado como un símbolo de protección y esperanza para los habitantes de la zona.
Entorno geográfico
- El entorno natural es impresionante. La ermita se encuentra rodeada por colinas suaves y verdes praderas, típicas del paisaje asturiano.
- Desde este lugar, se pueden disfrutar de vistas panorámicas hacia las montañas cercanas y el valle.
- El acceso es sencillo desde el centro de Cancienes, y existen caminos bien señalizados que llevan directamente a la ermita.
- En las cercanías, los visitantes pueden realizar diversas actividades, como senderismo o disfrutar de la gastronomía local.
Eventos relevantes
- La ermita es un centro de peregrinación durante varias festividades religiosas.
- La fiesta principal se celebra el domingo siguiente al 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen. En este día se honra a la Virgen de la Consolación con una misa solemne y una procesión.
- Además de esta festividad, la ermita acoge otras celebraciones litúrgicas a lo largo del año, que atraen a numerosos fieles.
Valor patrimonial
- La ermita de Nuestra Señora de la Consolación es un importante patrimonio cultural de la región.
- Su valor arquitectónico y su historia la han convertido en un referente en la zona.
- Está protegida bajo normativas de conservación del patrimonio asturiano, lo que garantiza su preservación para las futuras generaciones.
Esta ermita no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio histórico que conecta a los habitantes de Cancienes con su pasado y sus tradiciones más profundas.