Capilla de la Virgen de la Consolación

Patrimonio religioso
Población: Nubledo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Corvera de Asturias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Virgen de la Consolación se encuentra en Nubledo, en el municipio de Corvera de Asturias, dentro de la provincia de Asturias. Su origen se remonta a la Edad Media, aunque las primeras referencias documentales datan del siglo XVII.

La capilla está construida en estilo barroco, un reflejo del fervor religioso y la estética de la época. Su fachada es sobria, con detalles sencillos que destacan su función espiritual. Las reformas del siglo XIX y XX buscaron preservar su estructura original, aunque algunas intervenciones modificaron su interior. Estas restauraciones han permitido que el templo se conserve en buen estado, sin perder su esencia histórica.

Características destacadas

  • Retablo mayor: La capilla cuenta con un retablo de gran valor artístico. Está dedicado a la Virgen de la Consolación, cuya imagen es el centro de la devoción.
  • Imágenes religiosas: En su interior, se encuentran otras figuras religiosas de gran significado, como San José y San Antonio de Padua, que complementan la iconografía de la Virgen.
  • Leyendas locales: Se habla de la leyenda que vincula a la Virgen con milagros ocurridos en la región. Se dice que la imagen ha sido fuente de consuelo para quienes la han invocado en momentos de aflicción.
  • Tradiciones: En la zona, la devoción a la Virgen de la Consolación ha dado lugar a varias tradiciones populares, como procesiones y rezos colectivos en fechas específicas.

Entorno geográfico

La capilla está rodeada por un entorno natural que realza su belleza.

  • Paisaje: El paisaje de la zona se caracteriza por colinas suaves, praderas verdes y una vegetación típica asturiana que ofrece una vista tranquila.
  • Accesos: Para llegar a la capilla, se debe tomar una carretera local desde el centro de Cancienes, que conecta con las principales vías de la región. El acceso es sencillo, aunque se recomienda el uso de vehículo privado.
  • Actividades cercanas: En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo y excursiones en bicicleta, explorando la belleza natural de Asturias.

Eventos relevantes

  • Fiesta de la Virgen de la Consolación: La festividad principal se celebra cada 15 de agosto. Es un evento que reúne a fieles de toda la región en una procesión solemne, donde se rinde homenaje a la Virgen con cantos y oraciones.
  • Celebraciones locales: Durante el año, se realizan otras pequeñas festividades religiosas en la capilla, que refuerzan la devoción local y mantienen vivas las tradiciones espirituales.

Valor patrimonial

La Capilla de la Virgen de la Consolación es considerada un patrimonio cultural de gran relevancia para la región.

  • Importancia cultural: La capilla representa no solo un símbolo religioso, sino también una parte fundamental de la historia de la comunidad.
  • Catalogación: Está incluida en los registros de patrimonio de Asturias debido a su valor histórico y arquitectónico.
  • Nivel de protección: La capilla goza de protección como bien de interés cultural, lo que asegura su conservación a largo plazo.

Este conjunto de características hace que la Capilla de la Virgen de la Consolación sea un lugar significativo tanto en el ámbito religioso como cultural para la región de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira