Iglesia de San Miguel de Quiloño

Patrimonio religioso
Población: San Miguel de Quiloño

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Miguel de Quiloño se encuentra en el pequeño pueblo de Quiloño, en el municipio de Castrillón, en la región de Asturias. Esta iglesia, con una profunda conexión histórica y religiosa, destaca por su arquitectura y su entorno.

Historia y arquitectura

La iglesia tiene su origen en el siglo XIII, aunque ha sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo.

  • Su estructura primitiva se mantiene dentro del estilo románico, con elementos góticos visibles en algunas de sus renovaciones.
  • En el siglo XVII, se realizaron restauraciones significativas que alteraron su diseño original, adaptándolo a las nuevas corrientes arquitectónicas de la época.
  • La fachada presenta detalles barrocos, con una portada decorada que destaca por su sencillez y elegancia.

Características destacadas

La iglesia alberga una serie de elementos artísticos que son dignos de mención.

  • Retablo mayor: de estilo barroco, destaca por su gran tamaño y por la imagen de San Miguel, patrón de la iglesia, ubicada en el centro.
  • Imágenes religiosas: en el interior, se pueden encontrar diversas tallas de santos que son objeto de devoción local.
  • Leyendas y tradiciones: la iglesia es escenario de varias tradiciones religiosas vinculadas al culto de San Miguel. Se cree que la presencia de la iglesia en la zona data de un milagro ocurrido siglos atrás.

Entorno geográfico

El entorno de la Iglesia de San Miguel de Quiloño es característico de la región asturiana.

  • Paisaje: el pueblo se encuentra rodeado de montañas y praderas verdes, típicas de la zona, que ofrecen un paisaje natural impresionante.
  • Accesos: la iglesia es de fácil acceso por carretera, y está a pocos kilómetros de la costa, lo que la convierte en un punto de interés para quienes visitan la región.
  • Actividades cercanas: además de las visitas turísticas, en los alrededores se pueden practicar actividades al aire libre como el senderismo o la observación de la fauna local.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la iglesia acoge varias festividades religiosas de gran relevancia.

  • Fiesta de San Miguel (29 de septiembre): es la principal festividad de la parroquia. Durante este día se celebran misas solemnes y procesiones en honor al patrón.
  • También se celebran otros eventos religiosos de carácter local, como la Semana Santa, que atrae a muchos fieles de la región.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Miguel de Quiloño tiene un gran valor cultural y religioso para la comunidad local.

  • Ha sido catalogada como patrimonio de interés debido a su antigüedad y su valor histórico-artístico.
  • Su protección garantiza la conservación de su estructura y de los elementos artísticos que conserva en su interior.

La iglesia no solo es un referente religioso, sino también un símbolo de la identidad y tradición de Quiloño y su gente.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira