Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Cipriano de Pillarno es uno de los templos más representativos del municipio de Castrillón, en la región de Asturias. Su ubicación se encuentra en el pintoresco paraje de Pillarno, una pequeña aldea que forma parte del conjunto histórico y cultural de la zona.
Historia y arquitectura
La iglesia data de tiempos medievales, aunque su origen exacto es incierto. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de diversas reformas. Estas transformaciones han modificado parcialmente su estructura, pero han logrado conservar su esencia original.
- El estilo arquitectónico predominante es el románico en su núcleo más antiguo. Sin embargo, también se aprecian elementos del gótico y del barroco debido a las sucesivas restauraciones que ha experimentado.
- La nave central, de forma rectangular, está flanqueada por una serie de capillas laterales.
- La fachada presenta un portón de arco de medio punto, una característica común de la arquitectura románica.
Características destacadas
La iglesia alberga una serie de elementos artísticos de gran valor, tanto por su belleza como por su simbolismo religioso.
- Los retablos de madera tallada que decoran el altar mayor y las capillas laterales son de una gran riqueza artística.
- La imagen de San Cipriano, patrón de la parroquia, es una de las más veneradas. Se encuentra en el altar mayor y es objeto de especial devoción.
- Existen también leyendas locales que vinculan a la iglesia con milagros y sucesos históricos, lo que refuerza su vínculo con la comunidad.
Entorno geográfico
El entorno de la iglesia se caracteriza por su belleza natural, ofreciendo una panorámica impresionante de la región de Castrillón.
- Los paisajes que rodean Pillarno son de una belleza tranquila, con verdes praderas y colinas suaves.
- La iglesia se encuentra en un punto elevado, permitiendo una vista panorámica de la zona.
- El acceso a la iglesia es fácil, gracias a las carreteras locales que conectan Pillarno con otras poblaciones cercanas.
Eventos relevantes
La fiesta de San Cipriano es el principal evento religioso de la parroquia. Esta festividad se celebra el 16 de septiembre, con una serie de actos litúrgicos y populares.
- En esta fecha, los feligreses se agrupan para rendir homenaje al santo patrón.
- La festividad incluye una misa solemne, seguida de procesiones que recorren las calles del pueblo.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Cipriano de Pillarno es un bien cultural de alto valor histórico y artístico.
- La iglesia está catalogada como bien de interés cultural por su riqueza arquitectónica y su importancia dentro del patrimonio religioso asturiano.
- Su protección garantiza que las futuras generaciones puedan disfrutar de su legado histórico y espiritual.
Este templo no solo es un centro de culto, sino también un reflejo del alma de la comunidad de Pillarno. La Iglesia de San Cipriano sigue siendo un pilar fundamental en la vida religiosa y cultural de la región.