Iglesia de Santa María Magdalena de Corros

Patrimonio religioso
Población: Castañeda

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de Santa María Magdalena de Corros se encuentra en la parroquia de Corros, dentro del municipio de Castañeda, en la región de Avilés, Asturias. Esta iglesia es un importante exponente de la arquitectura religiosa asturiana, destacándose no solo por su construcción, sino también por su relevancia cultural e histórica.

Historia y arquitectura

La iglesia tiene su origen en el siglo XVIII, aunque su estructura actual es fruto de diversas reformas y ampliaciones realizadas a lo largo de los siglos.

  • Contexto histórico: Durante la Edad Media, la zona de Corros fue parte de los dominios del monasterio de San Vicente de Oviedo, lo que facilitó la construcción de la iglesia.
  • Estilo arquitectónico predominante: La iglesia combina elementos del estilo barroco con ciertas influencias neoclásicas. Su planta es de una sola nave, con un altar mayor destacado.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo del tiempo, se han realizado varias restauraciones, especialmente en el siglo XIX, para preservar su estructura. Destaca la restauración del retablo mayor, que fue reconfigurado en la segunda mitad del siglo XX.

Características destacadas

La iglesia alberga una serie de elementos que la hacen única en la región.

  • Retablos: El retablo mayor es uno de los elementos más importantes, realizado en madera tallada y dorada. Destaca la imagen de Santa María Magdalena en el centro, rodeada de otras figuras religiosas.
  • Imágenes religiosas: Además del retablo, en el interior se encuentran varias esculturas de santos y vírgenes, como San José y Santa Teresa de Jesús.
  • Leyendas y tradiciones: Existe una leyenda popular que narra cómo la imagen de Santa María Magdalena fue hallada en un bosque cercano, lo que dio origen a la devoción en la parroquia. Esta tradición perdura en las romerías y fiestas locales.

Entorno geográfico

El entorno que rodea la iglesia es naturaleza pura.

  • Paisaje: Se encuentra en un valle verde, con colinas y montañas que configuran un paisaje idóneo para el senderismo y la observación de la flora y fauna local.
  • Accesos: La iglesia es fácilmente accesible desde el centro de Avilés, a través de la carretera local que conecta Castañeda con Corros.
  • Actividades cercanas: La zona es conocida por su turismo rural. Se pueden realizar rutas de senderismo y visitas a otras iglesias históricas de la región.

Eventos relevantes

La iglesia es el centro de numerosas celebraciones religiosas y sociales.

  • Fiestas religiosas: La festividad más importante es la fiesta de Santa María Magdalena, que se celebra cada 22 de julio. Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y eventos comunitarios.
  • Romerías: La tradición de la romería de Santa María Magdalena atrae a numerosos fieles de toda Asturias, que visitan el santuario para rendir homenaje a la santa.

Valor patrimonial

La Iglesia de Santa María Magdalena de Corros tiene un gran valor histórico y cultural para la región.

  • Importancia cultural: Es un claro reflejo de la identidad religiosa y cultural de Asturias, sirviendo como punto de referencia en la zona.
  • Catalogación y protección: La iglesia está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación para futuras generaciones.

En resumen, la Iglesia de Santa María Magdalena de Corros es un tesoro histórico que combina arte, fe y tradición, siendo un pilar fundamental para la comunidad local y para el patrimonio cultural de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira