Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Cosme y San Damián está ubicada en el pequeño enclave de La Lleda, dentro del municipio de Miranda, en el concejo de Avilés, en el corazón de Asturias. Esta edificación religiosa es un reflejo de la rica historia y la devoción popular de la región.
Historia y Arquitectura
La ermita fue construida en una época indeterminada, probablemente durante los siglos XV o XVI. Su origen medieval está ligado a la profunda religiosidad de la zona y al culto de los santos Cosme y Damián, venerados como médicos y mártires.
- La construcción original es de estilo románico, con elementos góticos en sus detalles arquitectónicos.
- A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido varias reformas, destacándose las realizadas en el siglo XX, cuando se consolidó y restauró para mantener su estructura.
- La fachada presenta un aspecto sobrio y austero, típico de las pequeñas ermitas rurales.
Características Destacadas
La ermita alberga una serie de elementos religiosos que destacan por su belleza y valor artístico.
- El retablo mayor, de estilo barroco, es uno de sus elementos más relevantes. Destacan en él las figuras de los santos Cosme y Damián, talladas con gran detalle.
- Las imágenes religiosas que se encuentran en su interior son objeto de veneración y devoción, siendo las figuras de los santos las más destacadas.
- En el entorno de la ermita circulan diversas leyendas sobre los milagros atribuidos a los santos, que han fortalecido su misticismo y el fervor de los fieles.
- Tradiciones como las rogativas o las peregrinaciones hacia la ermita han perdurado en el tiempo, asociadas a la curación y protección divina.
Entorno Geográfico
El paisaje que rodea la ermita es una combinación de montañas y vegetación autóctona, típica de la región asturiana.
- La ermita se encuentra en una zona elevada, ofreciendo vistas panorámicas sobre el valle de Avilés.
- El acceso es sencillo por carreteras locales, siendo posible llegar desde Avilés a través de la N-634 y luego tomar el desvío hacia Miranda.
- El entorno es ideal para quienes disfrutan de senderismo o paseos tranquilos por la naturaleza asturiana, con rutas cercanas que permiten explorar la belleza del paisaje.
Eventos Relevantes
La ermita es un centro de devoción durante varias festividades religiosas.
- La fiesta principal se celebra el 27 de septiembre, en honor a los santos Cosme y Damián. Este día se realizan misas solemnes y procesiones.
- Además, durante todo el año, los habitantes de la zona organizan celebraciones y romerías en las que se venera a los santos y se pide su protección.
Valor Patrimonial
La Ermita de San Cosme y San Damián tiene un alto valor patrimonial tanto histórico como cultural.
- Se encuentra catalogada como un bien de interés local debido a su relevancia en la historia religiosa de la región.
- Su estado de conservación es notable, gracias a las reformas y restauraciones que se han llevado a cabo.
- Este lugar es una parte integral del patrimonio cultural de Avilés y Asturias, representando una muestra de la devoción popular y la arquitectura religiosa del pasado.
En resumen, la Ermita de San Cosme y San Damián no solo es un lugar de culto, sino un testimonio vivo de la historia, las tradiciones y el fervor religioso que caracterizan a Asturias.