Capilla de San Juan de Puerto de Leitariegos

Patrimonio religioso
Población: El Puertu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas del Narcea, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Juan se encuentra en un pintoresco enclave del Puertu de Leitariegos, en el municipio de Cangas del Narcea, dentro de la región asturiana. Su ubicación es clave, pues se sitúa en un paso montañoso de la cordillera Cantábrica, una zona de gran valor natural.

Historia y arquitectura

La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVIII. En sus inicios, fue erigida como un pequeño templo de peregrinación. Su construcción refleja la influencia del estilo barroco, característico en la región durante ese período.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido varias restauraciones. La más reciente ocurrió en el siglo XXI, con el fin de preservar su estructura original y adaptar sus instalaciones para el acceso público.

Características destacadas

  • El retablo mayor es uno de sus elementos más importantes. En su diseño se perciben detalles de la época barroca, con un predominante color dorado.
  • La imagen de San Juan Bautista, que preside el altar, es venerada por los habitantes locales y peregrinos que visitan el lugar.
  • Las tradiciones orales vinculadas a la capilla hablan de leyendas que refuerzan su misticismo, algunas relacionadas con las apariciones de San Juan.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es espectacular. El Puertu de Leitariegos ofrece vistas panorámicas de los valles y montañas cercanas. Las rutas de montaña y los senderos cercanos permiten explorar la rica biodiversidad de la zona.

  • Accesos: La capilla está bien comunicada por carreteras locales, aunque en invierno la nieve puede dificultar el paso.
  • Actividades cercanas: Además de las rutas de senderismo, la Estación de Esquí de Leitariegos es un atractivo cercano para los amantes de los deportes de invierno.

Eventos relevantes

A lo largo del año, se celebran varias festividades religiosas en la capilla. La más destacada es la fiesta de San Juan, celebrada el 24 de junio. En esta fecha, los fieles se reúnen para rendir homenaje a su patrón con misas y procesiones. La festividad también está marcada por la tradición de las hogueras, un acto simbólico que remonta a épocas medievales.

Valor patrimonial

La Capilla de San Juan de Puerto de Leitariegos tiene un gran valor cultural y religioso. Es un ejemplo representativo de la arquitectura de la zona durante el siglo XVIII.

  • Está catalogada dentro del Patrimonio Cultural de Asturias.
  • La capilla posee un nivel de protección elevado debido a su importancia histórica y su conexión con las tradiciones locales.

En resumen, la Capilla de San Juan no solo es un referente religioso en la región, sino también un tesoro cultural que atrae tanto a peregrinos como a turistas interesados en el patrimonio asturiano.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira