Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas del Narcea, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Agustín se encuentra en Cangas del Narcea, un pintoresco municipio de Asturias. Esta pequeña joya arquitectónica es uno de los símbolos históricos más importantes de la región.
Historia y arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVII, como parte de una fundación de la Orden Agustiniana. Su estructura es un claro exponente del barroco asturiano, un estilo que resalta por sus formas ornamentales y dinámicas.
A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido varias restauraciones, las más recientes en el siglo XX, para preservar su belleza. Durante estos trabajos se mantuvo el carácter original del edificio, sin alterar sus elementos más representativos.
Características destacadas
- El retablo mayor es una obra de gran belleza, con detalles que muestran la devoción religiosa de la época.
- Dentro de la capilla se encuentran imágenes religiosas de gran valor histórico, como las de San Agustín y otros santos de la orden.
- La capilla está rodeada de leyendas locales que la vinculan a antiguos rituales y milagros atribuidos a su protección. Algunos cuentan que la capilla fue testigo de milagros durante épocas de peste.
Entorno geográfico
La capilla se sitúa en un entorno natural impresionante. El paisaje que la rodea está compuesto por montañas, bosques y ríos que ofrecen una vista panorámica espectacular.
- Acceder a la capilla es sencillo desde el centro de Cangas del Narcea. Existen rutas de senderismo que permiten disfrutar del paisaje.
- En las cercanías se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo o el turismo rural.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la capilla es escenario de importantes celebraciones religiosas. Entre las festividades más destacadas se encuentra la fiesta de San Agustín, celebrada cada 28 de agosto. Esta festividad atrae a muchos fieles y turistas.
Durante esta festividad se realizan misas solemnes, procesiones y actividades litúrgicas en honor a San Agustín.
Valor patrimonial
La Capilla de San Agustín posee un gran valor cultural y es un importante bien patrimonial de Asturias.
- La capilla está catalogada como un monumento de interés local, lo que la convierte en un referente para el patrimonio religioso y arquitectónico de la región.
- Su protección está garantizada por las normativas de conservación del patrimonio histórico de Asturias.