Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Degaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Salvador se encuentra en Degaña, una pequeña parroquia en el norte de España, en el municipio de Asturias. Este templo, de gran interés histórico y cultural, refleja la profunda devoción religiosa de la región.
Historia y arquitectura
- La Ermita de San Salvador data de tiempos medievales, aunque su exacta fecha de construcción se pierde en la historia.
- Su arquitectura se enmarca dentro del románico asturiano, con influencias locales que han perdurado a lo largo de los siglos.
- El edificio ha experimentado varias reformas y restauraciones, principalmente en los siglos XIX y XX, para preservar su estructura ante el paso del tiempo y las inclemencias del clima.
Características destacadas
- El retablo mayor, de gran tamaño, es uno de los elementos más sobresalientes de la ermita. Realizado en madera policromada, muestra escenas de la vida de San Salvador.
- Las imágenes religiosas que decoran el interior son de gran valor artístico. Entre ellas destaca una escultura de la Virgen María con una delicada ejecución.
- La ermita está vinculada a diversas leyendas locales. Se dice que San Salvador protegía a los fieles de las fuerzas malignas de la región.
- Tradiciones oracionales y festividades alrededor de la ermita siguen siendo celebradas por la comunidad local, especialmente durante las fiestas patronales.
Entorno geográfico
- La ermita se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeada de montañas y bosques típicos de la comarca de Degaña.
- El paisaje que la rodea es un claro ejemplo de la belleza de Asturias, con praderas verdes, ríos y senderos para explorar.
- El acceso a la ermita es sencillo desde la carretera principal de Degaña, aunque el último tramo es algo estrecho y empinado.
- En los alrededores, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo o la observación de la fauna local.
Eventos relevantes
- La festividad más importante asociada a la ermita es la fiesta de San Salvador, celebrada el 6 de agosto.
- Durante esta fecha, se realizan misas solemnes, procesiones y actos litúrgicos en honor al santo.
- La ermita también es un lugar de peregrinación para los devotos, especialmente aquellos que buscan la protección espiritual de San Salvador.
Valor patrimonial
- La Ermita de San Salvador tiene un gran valor cultural y religioso para la comunidad de Degaña.
- Está catalogada como bien de interés local, lo que garantiza su conservación y protección.
- Su influencia en la vida espiritual de la región la convierte en un símbolo del patrimonio asturiano.
La Ermita de San Salvador no solo es un lugar de culto, sino también un reflejo de la historia y la tradición de la región. Su preservación y valor patrimonial son testimonio del profundo respeto por el legado cultural en Asturias.