Ermita de San Francisco

Patrimonio religioso
Población: Degaña

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Degaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Francisco se encuentra en un entorno montañoso de gran belleza natural, en la parroquia de Degaña, dentro del concejo asturiano de Degaña, en la región norte de España.

Historia y arquitectura

La ermita fue fundada en el siglo XVIII, aunque se desconoce la fecha exacta de su construcción. Su edificación responde a un contexto de devoción popular y construcción religiosa tradicional. La arquitectura presenta una estructura sencilla, típica de las ermitas rurales asturianas de la época.

El estilo predominante es el barroco, pero adaptado a las necesidades y los recursos de una comunidad rural. En el siglo XX, sufrió varias reformas y restauraciones que buscaron conservar su integridad estructural. Estas intervenciones no modificaron en exceso el diseño original, pero mejoraron su accesibilidad y mantenimiento.

Características destacadas

  • El retablo mayor es uno de los elementos más relevantes de la ermita. Está dedicado a San Francisco de Asís, patrono de la ermita, y es una obra que refleja la devoción popular.
  • La ermita alberga varias imágenes religiosas de gran valor histórico. Destaca la imagen de San Francisco, una de las más veneradas por los fieles locales.
  • Existen varias leyendas asociadas al lugar, muchas de ellas relacionadas con milagros y apariciones. Estas historias son transmitidas por la tradición oral y refuerzan la dimensión espiritual del lugar.
  • En cuanto a tradiciones, es común que los habitantes de la región realicen romerías y peregrinaciones a la ermita, especialmente en fechas de gran relevancia religiosa.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la Ermita de San Francisco es impresionante. La ermita está situada en un valle montañoso de la Sierra de los Tornos, lo que proporciona una vista espectacular del entorno natural asturiano. Las verdes colinas y los bosques de robles y castaños crean un ambiente sereno y de recogimiento.

  • Los accesos son relativamente fáciles desde el centro de Degaña, a través de pequeñas carreteras locales. Sin embargo, debido a su ubicación en el monte, se recomienda el uso de vehículos todoterreno en épocas de mayor humedad.
  • En los alrededores se pueden realizar actividades como senderismo y observación de la naturaleza, que permiten disfrutar del paisaje y explorar la fauna y flora autóctona.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la Ermita de San Francisco es escenario de varias celebraciones religiosas. Una de las más destacadas es la festividad de San Francisco de Asís, celebrada el 4 de octubre, donde se realizan misas y romerías. Durante esta festividad, los fieles se reúnen para rendir homenaje al santo y a la ermita.

Además, en la fiesta de la Virgen del Carmen, celebrada en julio, la ermita se llena de devotos que participan en procesiones y actos litúrgicos.

Valor patrimonial

La Ermita de San Francisco tiene un gran valor cultural y patrimonial. Su historia religiosa y su arquitectura tradicional son testigos del profundo vínculo entre la comunidad local y su fe. La ermita está catalogada como patrimonio cultural de la región, y es considerada un bien de interés local.

  • Su nivel de protección es alto, dado que es una de las ermitas más representativas de la zona.
  • El lugar es un punto de referencia para el turismo religioso en Asturias, atrayendo a visitantes que buscan conocer la historia y las tradiciones locales.

En resumen, la Ermita de San Francisco es un lugar de profundo significado espiritual y cultural. Su arquitectura, su entorno natural y sus tradiciones la convierten en un referente de la región de Degaña, que mantiene viva la memoria de generaciones pasadas.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira