Ermita de San Juan

Patrimonio religioso
Población: San Antolín

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Juan se encuentra en San Antolín, dentro del municipio de Ibias, en el corazón de Asturias. Este enclave se destaca tanto por su entorno natural como por su patrimonio arquitectónico.

Historia y arquitectura

La ermita tiene orígenes medievales, aunque las primeras menciones documentales datan del siglo XVI. Su estructura es sencilla, propia del románico rural asturiano, con elementos posteriores que reflejan reformas de diversas épocas.

A lo largo del tiempo, ha sufrido restauraciones importantes. Una de las más relevantes fue en el siglo XVIII, cuando se mejoraron sus techos y se incorporaron nuevas ventanas para permitir más luz en el interior. Su construcción sigue un patrón de planta rectangular con una techo a dos aguas.

Características destacadas

  • Retablo: El retablo principal es una pieza de gran valor artístico. Realizado en madera, presenta una representación de San Juan Bautista, el santo patrón de la ermita.
  • Imágenes religiosas: En el interior, destaca una imagen de la Virgen María en su advocación de Virgen de los Remedios, venerada por los habitantes de la zona.
  • Leyendas y tradiciones: Se cuenta que en la ermita ocurren ciertos milagros y que la imagen de San Juan tiene poderes curativos, lo que ha originado varias romerías a lo largo de los siglos.

Entorno geográfico

La ermita está ubicada en un entorno natural privilegiado, rodeada de bosques de robles y prados verdes. A poca distancia, los ríos de montaña ofrecen un paisaje impresionante.

El acceso a la ermita es relativamente sencillo, aunque se recomienda el uso de senderismo para disfrutar plenamente del paisaje. Desde el pueblo de San Antolín, se puede llegar a la ermita por un camino asfaltado que conecta directamente con el área.

Cerca de la ermita, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo, la pesca o la observación de fauna local, especialmente aves.

Eventos relevantes

  • Fiestas de San Juan: El 24 de junio se celebra la festividad en honor a San Juan Bautista. Durante esta fecha, se realiza una gran romería que reúne a fieles de toda la región.
  • Misas especiales: A lo largo del año, la ermita acoge diversas misas, especialmente en fechas litúrgicas clave, como la Semana Santa y la Navidad.

Valor patrimonial

La Ermita de San Juan es considerada un baluarte del patrimonio cultural asturiano. Su valor histórico y artístico la convierten en un lugar de gran importancia para la comunidad local.

Está catalogada dentro del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que le otorga una protección especial frente a posibles alteraciones. Además, su singularidad en el contexto de la arquitectura religiosa asturiana la convierte en un punto de referencia para quienes estudian el arte y la historia regional.

Este monumento no solo tiene una función religiosa, sino que también actúa como un símbolo de identidad para los habitantes de Ibias y sus alrededores.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira