Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La ermita de San Bernaldín se sitúa en un pintoresco enclave de Asturias. Su construcción data de principios del siglo XVIII. Su origen está vinculado a la devoción popular y la necesidad de contar con un lugar de culto local.
El estilo arquitectónico predominante es barroco. Se caracteriza por sus líneas sencillas y su estructura robusta. La fachada presenta detalles ornamentales, aunque sin excesos.
A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido varias reformas. La más significativa ocurrió en el siglo XIX, cuando se renovaron parte de los elementos internos y se restauraron las cubiertas.
Características destacadas
- Retablos: El altar principal alberga un retablo de madera, de estilo barroco, en el que se venera la imagen de San Bernaldín.
- Imágenes religiosas: Destacan varias figuras de santos que adornan el interior de la ermita.
- Leyendas y tradiciones: Se cuenta que San Bernaldín realizó milagros en la región, y muchos creyentes han acudido a la ermita en busca de protección. Existen numerosas historias locales sobre curaciones y favores concedidos por el santo.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en una región montañosa de Asturias. El paisaje que la rodea está marcado por valles verdes y bosques densos. La ubicación proporciona una sensación de paz y aislamiento.
- Los accesos son buenos, si bien las carreteras de montaña pueden ser algo estrechas.
- En los alrededores, se pueden realizar actividades como senderismo, observación de fauna y turismo rural.
Eventos relevantes
Cada año, la ermita es escenario de diversas celebraciones religiosas, especialmente durante las festividades de San Bernaldín, el 20 de mayo. En esta fecha, se lleva a cabo una misa solemne seguida de una procesión.
Además, la ermita es punto de encuentro para las fiestas patronales de la localidad, donde se realizan diversas actividades culturales y religiosas.
Valor patrimonial
La ermita de San Bernaldín tiene un alto valor cultural y patrimonial.
- Es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa asturiana del siglo XVIII.
- Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
Este reconocimiento resalta su importancia dentro del patrimonio de la región y asegura su preservación para futuras generaciones.