Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa Eufemia está situada en San Antolín, dentro del municipio de Ibias, en la región asturiana de Asturias. Su construcción data del siglo XVIII, aunque presenta influencias de estilos anteriores.
El edificio está realizado en piedra y madera, con una estructura sencilla pero elegante. Su arquitectura refleja el estilo popular asturiano adaptado a la religiosidad local. La capilla fue objeto de varias reformas a lo largo del tiempo, en especial en el siglo XX, para garantizar su conservación y funcionalidad.
Características destacadas
- Retablo mayor: en su altar se encuentra un retablo de estilo barroco, que es uno de los principales elementos artísticos.
- Imágenes religiosas: destacan las esculturas de Santa Eufemia y otros santos venerados en la región.
- Leyendas locales: la figura de Santa Eufemia está rodeada de leyendas populares que relatan su protección sobre la comunidad. Es común escuchar historias sobre milagros y curaciones relacionadas con la capilla.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un enclave rural, rodeada de montañas y bosques. El paisaje ofrece una visión panorámica de la belleza natural de la región asturiana, destacando sus verdes praderas y bosques frondosos.
- Accesos: la capilla es de fácil acceso desde la carretera principal que conecta San Antolín con otros pueblos cercanos. A pesar de estar en una zona rural, las comunicaciones son buenas.
- Actividades cercanas: los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, paseos por los valles asturianos y explorar las cercanas montañas de los Oscos. Además, la cercanía a otros pueblos históricos en la región ofrece diversas opciones turísticas.
Eventos relevantes
La Capilla de Santa Eufemia es un lugar de encuentro durante las festividades religiosas locales. Entre los eventos más destacados se encuentran:
- La festividad de Santa Eufemia, celebrada el 16 de septiembre. Esta fiesta es un momento clave para los habitantes de San Antolín y los alrededores, con misas solemnes y diversas celebraciones populares.
- Procesiones: en algunas festividades, la imagen de Santa Eufemia es llevada en procesión por los habitantes del pueblo.
Valor patrimonial
La capilla tiene un gran valor cultural. Es un testimonio de la devoción religiosa y la arquitectura popular asturiana. Aunque no está catalogada como monumento nacional, goza de una protección a nivel local.
Es considerada un elemento esencial para la identidad religiosa y cultural de la región. La capilla es visitada tanto por fieles locales como por turistas interesados en la historia y el patrimonio de Asturias.