Ermita de Santa Comba

Patrimonio religioso
Población: San Antolín

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de Santa Comba tiene sus raíces en la Edad Media. Se construyó en un periodo de expansión religiosa en Asturias. La iglesia refleja la influencia del románico en su arquitectura, aunque presenta algunos elementos posteriores.

  • El edificio original probablemente data del siglo XIII, con reformas a lo largo de los siglos.
  • El estilo predominante es románico, con detalles góticos y barrocos en sus elementos más tardíos.
  • A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido diversas restauraciones. La más significativa tuvo lugar en el siglo XIX, para mantener su estructura y funcionalidad.

Características destacadas

La ermita es un lugar de gran devoción religiosa en la región, con varios elementos artísticos y espirituales que atraen a los visitantes.

  • El retablo mayor, realizado en madera, destaca por su finura y detalles.
  • En el altar, se venera la imagen de Santa Comba, de gran importancia en la tradición local.
  • La ermita está rodeada de leyendas sobre la vida de la santa, que, según se cuenta, milagrosamente protegió a los habitantes de la zona de enfermedades y calamidades.

Entorno geográfico

La ermita se sitúa en un entorno natural único, rodeada de montañas y valles.

  • El paisaje es típico de la comarca de Ibias, caracterizado por sus paisajes verdes y montañosos.
  • El acceso a la ermita es posible a través de una carretera local, que permite disfrutar de vistas panorámicas de la región.
  • En las cercanías, se pueden realizar diversas actividades como el senderismo y la observación de fauna, especialmente en los meses más cálidos.

Eventos relevantes

La Ermita de Santa Comba es escenario de varias festividades religiosas que congregan a fieles y visitantes.

  • La festividad de Santa Comba, celebrada el 31 de agosto, es el evento más importante.
  • Durante esta celebración, se realizan misas, procesiones y diversos actos litúrgicos, que atraen a cientos de personas de la región y de fuera de ella.

Valor patrimonial

La ermita no solo es un punto de referencia religiosa, sino también un valor cultural de la región.

  • Está catalogada como Bien de Interés Cultural debido a su relevancia histórica y artística.
  • El edificio es protegido por las autoridades locales, lo que garantiza su conservación a largo plazo.
  • La ermita representa un símbolo de la identidad local, manteniendo vivas tradiciones que datan de siglos pasados.

La Ermita de Santa Comba es, sin duda, un lugar de gran significado religioso, histórico y cultural en Asturias, que sigue siendo un referente en la vida de los habitantes de Ibias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira