Ermita de San Lorenzo

Patrimonio religioso
Población: San Antolín

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de San Lorenzo se ubica en un entorno rural de gran belleza, en el municipio de Ibias, Asturias. Su origen se remonta a épocas medievales, aunque se ha visto influida por distintas reformas a lo largo de los siglos. La iglesia fue construida inicialmente como lugar de culto para los habitantes de la región.

El estilo arquitectónico predominante es el románico, aunque presenta elementos posteriores debido a las reformas. La nave es de planta simple, con una estructura de muros gruesos y una pequeña fachada en la que destaca el acceso con un arco de medio punto.

  • La techumbre está realizada con madera de roble.
  • Las paredes conservan detalles de sillería que muestran el paso del tiempo.

Las intervenciones más recientes han buscado mantener su autenticidad, aunque en algunos casos, como en el retablo mayor, se han realizado trabajos de restauración.

Características destacadas

La ermita alberga varios retablos que dan cuenta de su tradición religiosa. Entre ellos, destaca el retablo mayor dedicado a San Lorenzo, patrón de la ermita.

Las imágenes religiosas son de gran valor artístico, como la figura de San Lorenzo, esculpida en madera. Además, la ermita es conocida por su atmósfera serena y su aire devoto.

Una de las leyendas más populares asociadas a la ermita narra que, en tiempos antiguos, los fieles acudían a la ermita en busca de protección espiritual ante situaciones difíciles, siendo San Lorenzo considerado un intercesor eficaz.

  • El altar mayor presenta detalles dorados, propios del estilo barroco.
  • La imagen de San Lorenzo está situada en el centro, destacando su carácter protector.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno montañoso, rodeada de prados y bosques que ofrecen una panorámica espectacular de la región asturiana.

El acceso a la ermita es relativamente sencillo, aunque requiere recorrer caminos rurales. Los visitantes pueden disfrutar del paisaje natural durante el trayecto, atravesando pequeños pueblos y montañas.

Cerca de la ermita, se pueden realizar diversas actividades al aire libre como el senderismo, la observación de fauna local y paseos por los senderos que serpentean por la montaña.

Eventos relevantes

La festividad principal de la ermita es la celebración de San Lorenzo, que tiene lugar el 10 de agosto.

Durante esta festividad, la comunidad se reúne para rendir homenaje al santo. Es común que los habitantes de la zona participen en una misa solemne, seguida de procesiones y celebraciones populares.

Además, en los meses de verano, se celebran otras muestras culturales y musicales que enriquecen el ambiente festivo en la región.

Valor patrimonial

La Ermita de San Lorenzo es un bien cultural de gran importancia en el municipio de Ibias.

Su valor histórico y artístico es indiscutible, ya que conserva elementos representativos de la arquitectura medieval y barroca de Asturias.

La ermita se encuentra protegida por la administración local, dentro de un plan de conservación del patrimonio histórico de la región.

  • La ermita está catalogada como un patrimonio arquitectónico de interés local.
  • La protección garantiza que se mantengan sus características originales para futuras generaciones.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira