Ermita de San Isidro

Patrimonio religioso
Población: Cuantas

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Isidro se encuentra en el concejo de Ibias, en el occidente de Asturias, específicamente en la parroquia de San Antolín de Ibias. Este pequeño templo es un claro ejemplo de la devoción popular asturiana y tiene una gran relevancia tanto religiosa como cultural en la región.

Historia y arquitectura

La ermita tiene orígenes antiguos, probablemente vinculados a la veneración de San Isidro como patrón de los campesinos. Su construcción se remonta a siglos pasados, aunque ha sido objeto de varias reformas y restauraciones a lo largo del tiempo.

  • El estilo arquitectónico predominante es el románico con toques de influencias populares asturianas.
  • A pesar de las modificaciones, la estructura conserva elementos que evocan su pasado medieval.
  • Las reformas más recientes han sido llevadas a cabo para mantener la integridad del edificio, asegurando su conservación sin perder el carácter histórico.

Características destacadas

El interior de la ermita es un reflejo de la devoción religiosa y contiene elementos de gran valor artístico y cultural.

  • Retablos: Se encuentran exquisitos retablos de madera que representan escenas de la vida de San Isidro.
  • Imágenes religiosas: La imagen principal es la de San Isidro Labrador, patrón de la ermita, conocida por su carácter humilde y cercanía al pueblo.
  • Tradiciones: Se asocia a varias leyendas locales, en las que se destaca la protección del santo sobre los cultivos y la vida rural de la zona.

Entorno geográfico

La ermita está situada en un entorno natural de una belleza inigualable. Los paisajes de Ibias son característicos por su verdor y la tranquilidad que se respira en la zona.

  • Paisaje: La región es conocida por sus montañas cubiertas de bosques y praderas, que ofrecen vistas panorámicas espectaculares.
  • Accesos: Se puede llegar por carretera desde la villa de Cangas del Narcea. El acceso, aunque algo sinuoso, es perfectamente accesible para los visitantes.
  • Actividades cercanas: En los alrededores, los turistas pueden disfrutar de rutas de senderismo, visitas a otras ermitas y actividades relacionadas con el turismo rural.

Eventos relevantes

La festividad de San Isidro es el evento religioso más destacado del lugar, celebrada anualmente el 15 de mayo.

  • Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones en honor al santo.
  • La celebración atrae a muchos devotos y visitantes que se acercan para rendir homenaje a San Isidro.
  • La festividad también incluye actividades de tipo social y cultural, como mercados tradicionales y actuaciones folclóricas.

Valor patrimonial

La Ermita de San Isidro tiene un gran valor cultural para la comunidad asturiana y forma parte del patrimonio religioso de la región.

  • Catalogación: La ermita está incluida en los registros de monumentos de Asturias, lo que garantiza su protección frente a posibles alteraciones.
  • Importancia cultural: No solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la identidad rural asturiana.

En resumen, la Ermita de San Isidro es un testimonio vivo de la historia religiosa de Ibias y un punto de referencia para quienes buscan conocer la tradición y la espiritualidad asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira