Ermita de la Virgen del Carmen

Patrimonio religioso
Población: San Antolín

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Situación geográfica

La Ermita de la Virgen del Carmen se encuentra en el municipio de San Antolín de Ibias, en la región de Ibias, dentro del principado de Asturias. El acceso a este enclave es posible por la red de carreteras locales que atraviesan la pintoresca comarca, rodeada por un paisaje montañoso de gran belleza natural.

Historia y arquitectura

La ermita tiene sus orígenes en el siglo XVIII, cuando fue construida por los habitantes de la zona como lugar de culto y veneración a la Virgen del Carmen. El diseño arquitectónico es de estilo popular asturiano, con una estructura sencilla y funcional.

A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas. La más destacada tuvo lugar en el siglo XIX, cuando se acometió una restauración para reforzar su estabilidad tras algunas épocas de deterioro. La arquitectura conserva su techo de madera y paredes de piedra, características del estilo rural de la región.

Características destacadas

  • Retablo principal: El retablo de la ermita está dedicado a la Virgen del Carmen, con una escultura que preside el altar. Esta figura es una representación tradicional de la Virgen, sosteniendo al Niño Jesús en brazos.
  • Imágenes religiosas: En su interior se encuentran otras imágenes, como la de San Antolín, patrón de la parroquia, y diversas figuras de santos que reflejan la devoción local.
  • Leyendas y tradiciones: Se asocia a la ermita con varias leyendas populares sobre la protección que la Virgen otorgaba a los pescadores y viajeros. Estas historias, transmitidas de generación en generación, mantienen viva la relación entre la ermita y la comunidad.

Entorno geográfico

La ermita está ubicada en un entorno natural privilegiado, rodeada de montes y bosques típicos de la sierra de Los Ancares y las montañas de Ibias. Este paisaje ofrece vistas espectaculares y una rica biodiversidad.

  • Accesos: Se puede llegar por carretera desde la aldea de San Antolín, con un camino que discurre entre colinas cubiertas de vegetación. El recorrido es ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
  • Actividades cercanas: En las proximidades de la ermita se pueden realizar actividades como el senderismo y la observación de fauna. La zona es conocida por su entorno rural y su autenticidad.

Eventos relevantes

La ermita es un importante centro de culto para la comunidad local, especialmente durante las festividades dedicadas a la Virgen del Carmen, el 16 de julio.

  • Durante esta fecha, se celebran misa y procesión, donde los feligreses rinden homenaje a la Virgen.
  • Además, la fiesta se complementa con tradiciones folklóricas y celebraciones populares, siendo una de las festividades más importantes del municipio.

Valor patrimonial

La ermita tiene un gran valor cultural y patrimonial. Es un símbolo de la devoción religiosa y de la identidad histórica de la parroquia de San Antolín.

  • La ermita está catalogada dentro del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su entorno arquitectónico y su valor histórico la convierten en un referente para los estudios sobre la religiosidad popular asturiana y la evolución del arte religioso en la región.

Este lugar, pequeño pero lleno de significados, refleja la riqueza cultural de Asturias y mantiene viva la tradición de fe de sus habitantes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira