Ermita de la Santa Cruz

Patrimonio religioso
Población: San Antolín

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de la Santa Cruz se encuentra en la localidad de , dentro del municipio de Ibias, en el corazón de Asturias. Esta pequeña edificación religiosa destaca por su belleza y su profundo vínculo con la historia local.

Historia y arquitectura

La ermita tiene un origen que se remonta a tiempos medievales. Se cree que su construcción se llevó a cabo en el siglo XVI, aunque ha experimentado diversas reformas a lo largo de los siglos. El estilo predominante es románico, con elementos propios de la arquitectura religiosa rural asturiana.

A lo largo de los años, ha sido objeto de restauraciones que han buscado preservar su estructura original. Sin embargo, algunas de sus partes, como la cúpula y los muros, han sido renovadas para garantizar la estabilidad del edificio.

Características destacadas

La ermita alberga varios elementos que la hacen única:

  • Retablos: En su interior se encuentran bellos retablos, que combinan madera tallada y pintura, destacando la imagen de la Santa Cruz, a la que se dedica el templo.
  • Imágenes religiosas: Además de la Santa Cruz, en el altar mayor se pueden observar imágenes de santos venerados en la región.
  • Leyendas: La ermita es conocida por una serie de leyendas locales, en las que se entrelazan creencias populares y hechos históricos relacionados con las apariciones milagrosas de la cruz.
  • Tradiciones: Cada año, se celebran rituales en honor a la Santa Cruz, y muchos devotos visitan el lugar para rendir homenaje a la imagen.

Entorno geográfico

La ermita está situada en un paraje natural de gran belleza:

  • Paisaje: El entorno es característico de la montaña asturiana, con valles verdes, ríos y bosques que invitan a la contemplación y la tranquilidad.
  • Accesos: Se accede a la ermita a través de una carretera local que conecta San Antolín con otras poblaciones cercanas. El trayecto es sinuoso, pero ofrece vistas panorámicas de la zona.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre, como senderismo, excursiones por la naturaleza y observación de fauna.

Eventos relevantes

La ermita de la Santa Cruz es un lugar clave para las celebraciones religiosas de la región:

  • Festividades: La principal festividad es el Día de la Santa Cruz, que se celebra cada 3 de mayo. Durante esta fecha, se realiza una procesión que atrae a numerosos feligreses.
  • Celebraciones locales: Además de la festividad principal, existen varias misas y encuentros religiosos a lo largo del año, fortaleciendo la devoción local.

Valor patrimonial

La ermita tiene un gran valor cultural y patrimonial para la región:

  • Importancia cultural: Es un símbolo de la religiosidad asturiana y una referencia en el ámbito histórico y artístico de Ibias.
  • Catalogación: Actualmente, la ermita está incluida en los registros de patrimonio protegido de Asturias, lo que asegura su conservación para futuras generaciones.

En conclusión, la Ermita de la Santa Cruz no solo es un lugar de devoción religiosa, sino también un tesoro histórico y cultural de Asturias, que sigue siendo un punto de encuentro para locales y visitantes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira