Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Degaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Iglesia de San Luis de Tablado data del siglo XVIII. Fue construida en un contexto de repoblación y consolidación de pequeñas parroquias en el occidente asturiano. La iglesia presenta un estilo barroco característico de la época. Su arquitectura destaca por la simplicidad de sus líneas, con una estructura de planta de cruz latina.
A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas. Una de las más importantes tuvo lugar en el siglo XIX, cuando se restauró el techo y la fachada.
Características destacadas
- Retablo mayor: Es uno de los elementos más representativos de la iglesia. Está decorado con detalles dorados y esculturas de santos.
- Imágenes religiosas: Se conservan varias imágenes de gran devoción, entre ellas la de San Luis, a quien está dedicada la iglesia.
- Leyendas y tradiciones: , se cree que la iglesia fue un lugar de refugio para los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. Esta conexión con el camino ha dado lugar a varias leyendas populares.
- Rituales: Durante el año, los habitantes de Tablado mantienen viva una serie de costumbres y ceremonias que involucran a la iglesia, como la tradicional misa de San Luis, celebrada cada 21 de agosto.
Entorno geográfico
La iglesia está situada en una región montañosa, rodeada por los paisajes verdes de la sierra de la Cebollera. El entorno ofrece un espléndido panorama de valles y bosques, típicos del occidente asturiano.
- Accesos: Se puede llegar por la carretera AS-14, que conecta Degaña con el resto de la región. El acceso es algo sinuoso, lo que realza la sensación de aislamiento y tranquilidad de la zona.
- Actividades cercanas: El área es ideal para el senderismo y la observación de fauna, con rutas cercanas como la que lleva al Mirador de la Peña La Tablada. Además, la cercanía al Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa invita a la exploración.
Eventos relevantes
- Fiestas locales: La más destacada es la Fiesta de San Luis, que se celebra cada 21 de agosto. Es un evento de gran significado religioso y social, donde se realizan misas, procesiones y encuentros comunitarios.
- Romería: En torno a esta fecha, muchos habitantes de las aldeas cercanas participan en una romería hacia la iglesia. Este acto refuerza el lazo entre los vecinos y su devoción a San Luis.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Luis de Tablado es un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano. Su arquitectura y los elementos artísticos que alberga la convierten en un testimonio invaluable de la historia religiosa y cultural de la región.
- La iglesia está catalogada como patrimonio protegido.
- Su conservación es clave para mantener viva la memoria histórica y las tradiciones de la zona.