Capilla de San Juan de Moral

Patrimonio religioso
Población: Moral

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas del Narcea, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Juan de Moral tiene una gran relevancia histórica en la región de Asturias. Fue fundada en la Edad Media, aunque su origen exacto sigue siendo objeto de debate entre los expertos.

  • La capilla es un ejemplo del estilo románico asturiano.
  • Su arquitectura original presenta una nave única y una estructura sencilla, con una pequeña cúpula que resalta como uno de los elementos más característicos.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas.
  • La más significativa tuvo lugar en el siglo XVII, cuando se añadieron elementos barrocos que modificaron su aspecto inicial.
  • Durante el siglo XX, se realizaron trabajos de restauración para preservar su estado y evitar el deterioro.

Características destacadas

La capilla alberga diversos elementos artísticos de gran valor.

  • Retablos: Destaca el retablo mayor, de estilo barroco, con una imagen de San Juan Bautista que preside el altar.
  • Imágenes religiosas: La capilla conserva varias tallas de santos, entre ellas San Sebastián y la Virgen María.
  • Leyendas y tradiciones: Se dice que la capilla está vinculada a una serie de milagros atribuidos a San Juan, lo que refuerza su devoción local.
  • Las celebraciones religiosas, especialmente durante las festividades, son acompañadas de que refuerzan el lazo entre la comunidad y la capilla.

Entorno geográfico

El entorno de la capilla es característico de la zona montañosa de Asturias.

  • Está situada en una pequeña colina que ofrece vistas panorámicas del valle de Ḷḷumés.
  • La capilla está rodeada de verdes praderas y bosques, creando una atmósfera tranquila y natural.
  • Accesos: La zona es accesible por carretera desde el centro de Cangas del Narcea, a unos 15 km de distancia.
  • En los alrededores, se pueden realizar actividades como el senderismo y la observación de fauna y flora autóctona.

Eventos relevantes

La capilla de San Juan de Moral es el centro de importantes celebraciones religiosas.

  • Fiestas de San Juan Bautista: Se celebran anualmente el 24 de junio, con procesiones y misas en honor al santo.
  • Durante esta festividad, los fieles realizan una hasta la capilla, siguiendo tradiciones que se han mantenido vivas durante siglos.
  • La festividad incluye cantos, danzas y comida típica, fortaleciendo la identidad cultural local.

Valor patrimonial

La Capilla de San Juan de Moral tiene un gran valor cultural y arquitectónico.

  • Se considera un bien de interés cultural dentro del patrimonio de Asturias.
  • Ha sido catalogada por las autoridades patrimoniales, reconociendo su importancia dentro del patrimonio religioso y arquitectónico de la región.
  • Su ubicación y conservación la convierten en un .

La capilla sigue siendo un referente en la región, tanto desde el punto de vista cultural como espiritual.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira