Capilla de San Francisco

Patrimonio religioso
Población: Cangas del Narcea

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas del Narcea, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Se encuentra en el municipio de Cangas del Narcea, en la región de Asturias, al norte de España. Es un ejemplo notable de la riqueza histórica y arquitectónica de la zona.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVI, en pleno auge del Renacimiento asturiano. Su origen está vinculado a la Orden Franciscana, quienes establecieron un convento en la región.

  • Su estructura responde a un estilo renacentista con elementos del gótico tardío.
  • A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido varias restauraciones debido al deterioro causado por el paso del tiempo y las guerras.
  • Entre las reformas más destacadas, se encuentra la restauración en el siglo XX que permitió recuperar su estructura original y mejorar la conservación de los elementos artísticos.

Características destacadas

La Capilla de San Francisco es conocida por su riqueza artística.

  • Retablo mayor: El retablo principal es una pieza impresionante del Renacimiento. Destaca por su complejidad y detalle en las figuras que representan escenas bíblicas.
  • Imágenes religiosas: En su interior se encuentran varias esculturas de gran valor artístico, como una imagen de San Francisco.
  • Leyendas: Existen varias leyendas locales que vinculan la capilla con milagros ocurridos en el pasado, como curaciones inexplicables o apariciones de santos.
  • Tradiciones: La capilla alberga rituales litúrgicos que siguen siendo una parte fundamental de la vida religiosa de Cangas del Narcea.

Entorno geográfico

La capilla está situada en un entorno natural impresionante.

  • Se encuentra en las faldas de las montañas de los Picos de Europa, lo que proporciona un paisaje espectacular.
  • El acceso a la capilla es fácil desde el centro de Cangas del Narcea, a solo unos minutos en vehículo.
  • En sus alrededores se pueden realizar actividades como senderismo, paseos por la naturaleza y disfrutar de las vistas panorámicas.

Eventos relevantes

La Capilla de San Francisco es el centro de importantes celebraciones religiosas.

  • Cada 4 de octubre, en honor a San Francisco de Asís, se celebra una misa solemne que reúne a la comunidad local.
  • Durante este día, la capilla se adorna con flores y velas, y se realizan procesiones que recorren las calles cercanas.
  • La fiesta de San Francisco es una de las más importantes de la agenda religiosa local.

Valor patrimonial

La Capilla de San Francisco posee un gran valor cultural.

  • Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
  • Representa una parte fundamental del patrimonio histórico y religioso de Asturias, destacando no solo por su arquitectura, sino también por su importancia en la vida social de la región.

En resumen, la Capilla de San Francisco es un tesoro arquitectónico y cultural en Cangas del Narcea. Su historia, artículos religiosos y el entorno que la rodea la convierten en un lugar de gran valor para la comunidad y los visitantes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira