Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en el municipio de Gijón (también conocido como ), en la región de Asturias. Este lugar es una joya de la arquitectura religiosa que guarda una rica historia, tradiciones y un entorno natural único.
Historia y arquitectura
- La capilla fue construida en el siglo XVIII.
- Su origen está relacionado con la devoción popular hacia Nuestra Señora de los Remedios, protectora de la localidad.
- El edificio presenta un estilo barroco, con una estructura sencilla pero elegante.
- A lo largo del tiempo, la capilla ha sido objeto de varias restauraciones para preservar su integridad.
-
- La última intervención importante ocurrió en el siglo XX, cuando se reforzaron sus muros y se renovaron elementos artísticos.
La arquitectura destaca por su fachada austera y su interior sobrio, donde lo esencial es la imagen de la Virgen.
Características destacadas
- Retablo mayor: El altar principal alberga una imagen de la Virgen Nuestra Señora de los Remedios, que es el eje de la devoción.
- Imágenes religiosas: La capilla conserva varias esculturas de gran valor artístico y devocional, como santos y vírgenes de la época barroca.
- Tradiciones: La capilla está vinculada a tradiciones religiosas profundas de la comunidad, especialmente a las festividades de la Virgen.
-
- Se cree que aquellos que rezan frente a su imagen encuentran protección en tiempos de dificultad.
Además, la capilla ha sido escenario de diversas leyendas locales que refuerzan su carácter místico y protector.
Entorno geográfico
- La capilla se encuentra en una zona elevada, desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas sobre el paisaje asturiano.
- Accesos: El acceso a la capilla es fácil, ya que se encuentra cerca de caminos rurales que conducen al centro de Gijón.
-
- Además, se puede llegar a pie desde puntos cercanos de la ciudad, lo que invita a paseos tranquilos por el entorno.
El paisaje circundante está marcado por la presencia de montañas y áreas verdes, características de la región de Asturias.
Eventos relevantes
- Festividades: La celebración más destacada es la fiesta en honor a Nuestra Señora de los Remedios, que se celebra cada 15 de agosto.
-
- Durante esta festividad, la capilla recibe a numerosos fieles que participan en la misa y en las procesiones.
- Celebraciones religiosas: Además de la festividad principal, la capilla organiza eventos litúrgicos, como misas y rezos, especialmente en cuaresma y otras fechas significativas.
Estas actividades refuerzan la conexión entre la capilla y la vida espiritual de la comunidad local.
Valor patrimonial
- La Capilla Nuestra Señora de los Remedios es considerada un bien de interés cultural.
- Su protección patrimonial resalta su valor tanto histórico como artístico dentro del contexto de Asturias.
- Es un ejemplo representativo del patrimonio religioso de la región, y su conservación es clave para la identidad local.
Este patrimonio es un testimonio de las tradiciones y la fe que han marcado a la comunidad de Gijón a lo largo de los siglos.