Capilla de Nuestra Señora de la Corrada

Patrimonio religioso
Población: Cefontes

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora de la Corrada es un importante edificio religioso situado en la parroquia de Cabueñes, en Gijón, Asturias. Su historia y arquitectura son testimonio de la evolución religiosa y cultural de la región.

Historia y arquitectura

La capilla fue erigida en el siglo XVIII, en pleno auge del barroco asturiano. Su construcción respondió a la devoción popular hacia Nuestra Señora de la Corrada, cuya imagen se venera en su interior.

  • Estilo arquitectónico: Predomina el estilo barroco, con una estructura sencilla pero elegante.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas restauraciones. Las más destacadas fueron en el siglo XIX y a finales del siglo XX, para conservar su integridad y valor patrimonial.

La fachada presenta detalles barrocos con una espaciosa entrada en la que destaca un pequeño campanario.

Características destacadas

En su interior, la capilla alberga elementos de gran valor artístico y religioso:

  • Retablo mayor: Una pieza barroca que corona el altar, decorada con detalles dorados y figuras religiosas.
  • Imágenes religiosas: La figura principal es Nuestra Señora de la Corrada, una escultura venerada por los fieles. Se complementa con otras imágenes de santos y vírgenes.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla es conocida por las tradiciones orales que cuentan historias de milagros atribuibles a la Virgen. En la Noche de San Juan se realizan celebraciones especiales.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en una zona de gran belleza natural.

  • Paisaje: Está rodeada por un entorno rural, con praderas verdes y colinas que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad de Gijón.
  • Accesos: Se puede llegar fácilmente en coche desde el centro de Gijón, siguiendo la carretera que conecta con el área rural de Cabueñes.
  • Actividades cercanas: En los alrededores se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo y recorridos por el campo. Además, la proximidad al mar permite disfrutar de playas cercanas.

Eventos relevantes

La capilla es un centro de culto activo. Entre las festividades más destacadas:

  • Fiesta de Nuestra Señora de la Corrada: Se celebra el 8 de septiembre, con una misa solemne y una procesión que recorre las calles de la localidad.
  • Misas y celebraciones: Durante todo el año, se realizan misas y otros actos litúrgicos, especialmente en tiempos de Cuaresma y Navidad.

Valor patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora de la Corrada posee un gran valor cultural para la comunidad asturiana.

  • Importancia histórica: Es un testimonio de la devoción popular y de la evolución arquitectónica en Asturias.
  • Catalogación: El edificio está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
  • Nivel de protección: Al ser una obra de gran valor, goza de una protección que impide modificaciones sustanciales en su estructura.

Esta capilla representa no solo un lugar de culto sino también un patrimonio cultural esencial para la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira