Teléfonos
Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Es una de las muestras más representativas de la tradición navideña en Asturias. Situada en el municipio de Gijón, en la región de Asturias, esta creación ofrece una visión única del arte y la cultura de la zona, fusionando lo religioso con lo popular.
Historia y arquitectura
La Belén Monumental tiene un contexto histórico profundo. Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuando fue concebida como una tradición popular que buscaba recrear el nacimiento de Jesús de manera monumental. A lo largo de los años, el belén ha experimentado diversas reformas y restauraciones para mantener su estructura y actualizar sus detalles artísticos.
- El estilo predominante es el tradicional belén de inspiración barroca, con detalles en los que se reflejan las costumbres y arquitectura locales.
- Las restauraciones han buscado conservar el carácter monumental de la obra, utilizando materiales que respetan su antigüedad.
Características destacadas
La Belén Monumental de Gijón presenta una gran variedad de elementos que capturan la esencia religiosa y cultural de la zona.
- Retablos: Son destacados por su realismo y el detalle en la representación de escenas bíblicas.
- Imágenes religiosas: La figura central es la Virgen María, acompañada por San José y el niño Jesús, rodeados de pastores y animales típicos de la época.
- Leyendas y tradiciones: A menudo se incorporan escenas populares de la vida rural asturiana, como la llegada de los Reyes Magos o las festividades locales. La representación de oficios antiguos es un homenaje a la tradición asturiana.
Entorno geográfico
El belén se encuentra en el centro de Gijón, en un entorno que destaca por su paisaje urbano y su proximidad al mar Cantábrico. Este contraste entre la vida urbana y las escenas del belén ofrece una experiencia única.
- Accesos: Está ubicado en el centro histórico, lo que facilita su acceso desde diferentes puntos de la ciudad. Además, se puede llegar caminando desde varios de los principales monumentos de Gijón.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido turístico por la ciudad, que incluye el puerto deportivo, el Museo Evaristo Valle y las playas cercanas.
Eventos relevantes
La Belén Monumental se asocia principalmente con la Navidad, convirtiéndose en uno de los eventos más esperados por locales y turistas.
- Durante las festividades navideñas, el belén es un punto de encuentro de familias, turistas y devotos.
- Celebraciones religiosas: Se organiza en torno a las festividades de Nochebuena, Navidad y el Año Nuevo, siendo un lugar de reflexión y devoción.
Valor patrimonial
Este belén tiene un gran valor cultural y es considerado uno de los patrimonios más importantes de Gijón. Su conservación y restauración han sido una prioridad para las autoridades locales.
- Catalogación: La Belén Monumental está catalogada como bien cultural de interés local debido a su importancia histórica y artística.
- Protección: Recibe protección dentro del marco de la ley de patrimonio cultural de Asturias, lo que garantiza su preservación para futuras generaciones.
En resumen, la Belén Monumental de Gijón no solo es un símbolo de la tradición navideña, sino también una pieza clave del patrimonio asturiano que conecta el arte, la religión y la cultura local.