Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Santuario de Nuestra Señora de Contrueces se encuentra en el municipio de Gijón (o Xixón) en la región de Asturias. Es un lugar de gran relevancia histórica, religiosa y cultural.
Historia y arquitectura
El origen del santuario remonta al siglo XIV, cuando fue fundado por la devoción popular. Su construcción responde a la tradición medieval de erigir templos dedicados a la Virgen.
- Estilo arquitectónico: El santuario presenta una mezcla de estilos medievales, renacentistas y barrocos. La iglesia original fue ampliada y reformada en varias ocasiones, especialmente en los siglos XVII y XVIII.
- A lo largo de los años, el edificio ha sufrido varias restauraciones para conservar su estructura y su patrimonio artístico.
Características destacadas
El santuario alberga una serie de elementos religiosos de gran valor artístico y devocional.
- Retablo mayor: Una pieza de gran belleza, labrada en madera y decorada con detalles dorados.
- Imágenes religiosas: La figura de la Virgen de Contrueces, esculpida con gran delicadeza, se erige como el principal objeto de devoción.
- Leyendas: La Virgen es considerada protectora de los marineros, y se le atribuyen numerosos milagros. En las fiestas de la Virgen de Contrueces, la imagen es procesionada por las calles de Gijón.
Entorno geográfico
El santuario está ubicado en una zona elevada, ofreciendo vistas panorámicas del paisaje asturiano.
- Paisaje: El entorno se caracteriza por sus montañas suaves y su proximidad al mar Cantábrico, creando un contraste de verdes colinas y aguas abiertas.
- Accesos: Se puede acceder fácilmente desde el centro de Gijón por carretera. La ubicación del santuario permite disfrutar de tranquilos paseos por la naturaleza.
- Actividades cercanas: Senderismo, rutas turísticas y visitas a otros puntos de interés en Gijón, como las playas y museos.
Eventos relevantes
El santuario es sede de importantes celebraciones religiosas a lo largo del año.
- La Fiesta de la Virgen de Contrueces, celebrada en septiembre, atrae a numerosos fieles y devotos.
- Durante esta festividad, se realizan procesiones, misas solemnes y actos de homenaje a la Virgen.
Valor patrimonial
El Santuario de Nuestra Señora de Contrueces es un bien de gran valor cultural y religioso.
- Catalogación: Está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
- Protección: El edificio y sus elementos artísticos están bajo un nivel alto de protección. Esto garantiza su conservación para las futuras generaciones.
- Su relevancia en la historia local y su función como centro de culto hacen de este santuario un referente en la comunidad religiosa de Gijón y Asturias.
El Santuario de Nuestra Señora de Contrueces no solo es un lugar de oración, sino también un símbolo de la identidad y tradición asturiana.