Iglesia de San Salvador de Deva

Patrimonio religioso
Población: San Antonio

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Iglesia de San Salvador de Deva tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque su estructura actual responde a reformas posteriores. La fundación inicial data del siglo XIII, cuando la iglesia servía como parroquia en la zona rural de Gijón.

El edificio presenta un estilo románico en su núcleo original, con elementos góticos añadidos a lo largo de los siglos. En el siglo XVIII, se llevaron a cabo restauraciones significativas, modificando la estructura para adaptarse a los cambios litúrgicos y arquitectónicos de la época.

La fachada principal conserva detalles de gran valor, como el portón de madera y una ventana de estilo gótico tardío. El interior destaca por su simetría y la bóveda de cañón en la nave central.

Características destacadas

  • El retablo mayor es una de las piezas más impresionantes. Está tallado en madera de roble y pintado, representando escenas de la vida de Cristo.
  • En el altar se encuentran varias imágenes religiosas, siendo la Virgen de Deva la figura central de devoción local.
  • La iglesia es conocida por las leyendas que rodean la figura de la Virgen, quien, según se cuenta, apareció en un roble cercano a la iglesia en tiempos medievales.
  • Se celebran misas solemnes en días festivos, con procesiones en honor a los santos patronos.

Entorno geográfico

La iglesia está situada en un enclave privilegiado, rodeada por el paisaje verde característico de la zona rural asturiana. La vegetación es densa y de gran belleza, lo que contribuye a un ambiente de serenidad.

El acceso es relativamente sencillo, ya que se encuentra a pocos minutos de la carretera principal que conecta Deva con Gijón. Las rutas de senderismo cercanas permiten a los visitantes disfrutar de la naturaleza.

En los alrededores, se pueden realizar diversas actividades como excursiones a pie y turismo rural, que permiten explorar el entorno natural de Asturias.

Eventos relevantes

La iglesia es el centro de importantes festividades religiosas en la región. La más destacada es la Fiesta de San Salvador, celebrada el 6 de agosto. Durante esta festividad, se organizan misas, procesiones y eventos culturales que atraen a los habitantes de la parroquia y visitantes.

El Día de la Virgen de Deva también es significativo, con celebraciones que incluyen cantos litúrgicos y procesiones alrededor de la iglesia.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Salvador de Deva tiene un gran valor cultural y patrimonial en la región. Su catalogación como patrimonio arquitectónico asturiano resalta la importancia de preservar tanto su estructura original como las piezas artísticas que alberga.

El edificio está protegido bajo la legislación de patrimonio histórico de Asturias, lo que garantiza su conservación para futuras generaciones. La iglesia, como parte del patrimonio rural asturiano, refleja la identidad y la historia de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira