Iglesia de San Martín de Huerces

Patrimonio religioso
Población: Cagüezo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Martín de Huerces está situada en Cagüezo, dentro de la parroquia de Samartín de Güerces, en el municipio de Gijón, en la región de Asturias. Esta iglesia representa una valiosa muestra del patrimonio histórico y cultural de la zona.

Historia y arquitectura

La iglesia tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los siglos.

  • Estilo predominante: El edificio está marcado por una mezcla de influencias arquitectónicas, con predominancia del estilo románico y ciertos elementos del gótico.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo del tiempo, la iglesia ha sido objeto de diversas reformas. La más importante tuvo lugar en el siglo XVIII, cuando se reconstruyó parte de la estructura original, modificando el diseño del techo y el altar mayor. Las restauraciones más recientes han buscado preservar su autenticidad sin perder sus características originales.

Características destacadas

El interior de la iglesia alberga elementos de gran valor artístico y religioso.

  • Retablos: Uno de los aspectos más destacados es el retablo mayor, de estilo barroco, que constituye una obra maestra de la época.
  • Imágenes religiosas: Destacan las imágenes de San Martín, patrón de la iglesia, y de otros santos locales. Estas esculturas son muy veneradas por los feligreses.
  • Leyendas y tradiciones: La iglesia está ligada a diversas leyendas locales. Una de las más conocidas es la que habla de la protección que San Martín otorga a los habitantes del lugar durante las tormentas. Además, se celebran varias tradiciones religiosas que refuerzan la identidad cultural de la comunidad.

Entorno geográfico

El entorno de la iglesia se encuentra en una zona montañosa, con un paisaje típico asturiano.

  • Paisaje: La iglesia está rodeada por colinas verdes y campos de cultivo, que ofrecen un ambiente tranquilo y pintoresco.
  • Accesos: Se puede acceder a la iglesia mediante una red de carreteras locales que conectan con el resto del municipio de Gijón. Los visitantes deben tomar el camino que pasa por el centro de la parroquia de Samartín de Güerces.
  • Actividades cercanas: La zona ofrece diversas actividades al aire libre, como el senderismo, y está cerca de otros puntos de interés turístico de Gijón, como sus playas y monumentos históricos.

Eventos relevantes

La iglesia de San Martín de Huerces es un centro de vida religiosa en la comunidad.

  • Festividades: Una de las festividades más importantes es la Fiesta de San Martín, celebrada cada 11 de noviembre, que atrae a numerosos fieles y visitantes. Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y celebraciones populares.
  • Otras celebraciones religiosas: Además de la fiesta de San Martín, la iglesia acoge otras misas y eventos litúrgicos importantes para la parroquia, como la Navidad y la Semana Santa.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Martín de Huerces tiene un alto valor cultural y patrimonial.

  • Importancia cultural: Representa una pieza clave del patrimonio religioso y arquitectónico de Gijón. Su ubicación en un entorno rural también le otorga un carácter único dentro del paisaje asturiano.
  • Catalogación y protección: La iglesia está catalogada como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Esto garantiza su conservación y protege sus elementos arquitectónicos y artísticos de futuros deterioros.

Este edificio no solo es un referente religioso, sino también un testimonio vivo de la historia y la cultura asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira