Iglesia de San Juan Evangelista de Fano

Patrimonio religioso
Población: Fano

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Juan Evangelista de Fano se localiza en el municipio de Fano, dentro de la región de Gijón, en Asturias. Esta iglesia posee una profunda significación histórica y es un importante referente en el patrimonio religioso de la zona.

Historia y arquitectura

La iglesia data del siglo XVIII, con una estructura originaria que refleja las características de la época. Su diseño está influenciado por el barroco, estilo artístico dominante en la región en ese periodo.

A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido objeto de varias reformas. La última restauración fue en el siglo XX, donde se trabajó para preservar su fachada y elementos interiores.

Elementos arquitectónicos destacados:

  • Fachada principal: destaca por su sencillez y sobriedad, propia del estilo barroco.
  • Nave central: amplia, con detalles que evidencian la influencia de la arquitectura religiosa asturiana.

Características destacadas

Uno de los puntos más importantes de la iglesia son sus retablos y imágenes religiosas. Estas obras han sido cuidadosamente conservadas a lo largo de los años.

Elementos relevantes:

  • Retablo mayor: de estilo barroco, con imágenes de gran valor artístico.
  • Esculturas: entre ellas, una destacada imagen de San Juan Evangelista, en honor al santo patrono de la iglesia.
  • Leyendas: se dice que la iglesia es un lugar de milagros en la región, especialmente en lo que respecta a la protección divina de los habitantes de Fano.

Entorno geográfico

El entorno natural que rodea a la iglesia es impactante. Fano se encuentra en una zona montañosa y cercana al mar Cantábrico. La iglesia está situada en una pequeña colina, ofreciendo una vista panorámica del paisaje circundante.

Accesos y actividades cercanas:

  • Fano es fácilmente accesible por carretera desde Gijón.
  • En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, explorar los paisajes costeros y conocer la rica flora y fauna de la región.

Eventos relevantes

La iglesia de San Juan Evangelista es escenario de festividades religiosas que atraen a muchos devotos.

Celebraciones destacadas:

  • Fiesta de San Juan (24 de junio): una festividad muy importante, con misas, procesiones y eventos comunitarios.
  • Semana Santa: se celebran diversas actividades litúrgicas, destacando las procesiones solemnes.

Valor patrimonial

La iglesia de San Juan Evangelista posee un gran valor patrimonial. Su importancia cultural no solo radica en su arquitectura, sino también en las tradiciones y creencias locales asociadas a ella.

Catalogación y protección:

  • Es un bien de interés cultural en la región.
  • Recibe protección por su valor histórico y su relevancia en la preservación de la identidad cultural de Fano y Gijón.

En resumen, la Iglesia de San Juan Evangelista de Fano es un ejemplo destacado del patrimonio religioso asturiano, tanto por su arquitectura como por su implicación en las tradiciones locales.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira