Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Esteban se encuentra en Gijón, Asturias. Su construcción data del siglo XVI. Es una de las pequeñas joyas del patrimonio local. Durante su historia, ha sufrido diversas modificaciones. Las más importantes se realizaron en los siglos XVII y XIX.
El estilo predominante es el , aunque también presenta elementos en las reformas posteriores. Su diseño sigue una estructura sencilla, pero con detalles arquitectónicos notables que evidencian la devoción religiosa de la época.
A lo largo de los años, ha sido restaurada en varias ocasiones. La más reciente fue en el siglo XXI, para preservar su integridad y adaptarla a las necesidades actuales.
Características destacadas
- Retablo mayor: Una pieza de gran valor artístico. Realizado en madera, destaca por su detallada policromía.
- Imágenes religiosas: La capilla alberga varias esculturas de santos, entre ellas una de .
- Leyendas locales: Se cuenta que, durante siglos, los fieles han dejado ofrendas en la capilla en busca de protección divina. Estas prácticas formaban parte de las tradiciones religiosas del lugar.
Entorno geográfico
La capilla está ubicada en el corazón de Gijón, rodeada de un entorno urbano. Su proximidad al casco antiguo la convierte en un lugar de fácil acceso. A pocos minutos a pie, se pueden encontrar otros puntos de interés histórico y cultural de la ciudad.
El paisaje en las cercanías de la capilla es típicamente urbano, pero a poca distancia se encuentran los hermosos .
Eventos relevantes
A lo largo del año, la capilla es escenario de celebraciones religiosas. La festividad de San Esteban es una de las más destacadas. Los feligreses se reúnen en la capilla para rendir homenaje al santo, con misas y procesiones.
Otras celebraciones incluyen festividades locales que se llevan a cabo en las fechas cercanas a otras advocaciones religiosas.
Valor patrimonial
La Capilla de San Esteban es un en Gijón. Está catalogada como un bien de interés cultural (BIC). Esta clasificación garantiza su protección y conservación. Su relevancia histórica y artística la convierte en un referente del patrimonio religioso asturiano.
La preservación de la capilla permite a los visitantes conocer una parte importante de la historia de Gijón y de la religión en la región.