Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Basílica del Sagrado Corazón de Jesús de Gijón, conocida popularmente como «La Iglesiona», es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Su ubicación en la colina de Sta. Catalina ofrece vistas panorámicas del puerto y la ciudad de Gijón, en la región de Asturias, al norte de España.
Historia y arquitectura
La construcción de la basílica comenzó en 1901, impulsada por el arquitecto Luis Menéndez Pidal. La edificación fue obra de la devoción popular y el deseo de rendir homenaje al Sagrado Corazón de Jesús. Su estilo arquitectónico responde al neogótico, con influencias del románico y el gótico tradicional.
- Estructura de planta basilical con tres naves.
- que marcan su silueta en el horizonte.
- El templo fue ampliado y restaurado en varias ocasiones a lo largo del siglo XX, siendo la última restauración significativa en 2007.
Características destacadas
La basílica alberga una serie de elementos artísticos de gran valor religioso y cultural. Entre ellos, destacan:
- El retablo mayor, de estilo neogótico, que se encuentra en el altar principal.
- La imagen del Sagrado Corazón de Jesús, que preside el altar.
- Variadas esculturas y mosaicos de temática religiosa que adornan las paredes del interior.
Además, la basílica está rodeada de leyendas y tradiciones asociadas a su devoción. Es común que los fieles realicen visitas durante los días de fiestas religiosas.
Entorno geográfico
La basílica se sitúa en un entorno privilegiado. Su ubicación en la cima de la colina de Sta. Catalina ofrece:
- Impresionantes vistas del mar Cantábrico, el puerto de Gijón y la ciudad.
- , con caminos que permiten a los visitantes subir a pie o en vehículo.
- Actividades cercanas como el paseo por la playa de San Lorenzo, uno de los destinos más populares de Gijón.
El paisaje natural que rodea la basílica resalta la armonía entre la arquitectura religiosa y el entorno natural.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la basílica es escenario de festividades religiosas de gran arraigo en la comunidad local. Entre las más destacadas:
- Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús: celebrada en junio, es la festividad más importante de la iglesia.
- Misa solemne en honor al patrón de Gijón, con procesión incluida.
Estas celebraciones atraen a numerosos fieles, quienes participan en las misas y en actividades de carácter litúrgico.
Valor patrimonial
La basílica goza de un gran valor patrimonial. No solo es un referente religioso, sino también un tesoro arquitectónico.
- Catalogada como Bien de Interés Cultural en el ámbito de la arquitectura religiosa.
- Su protección garantiza la preservación de su estructura y elementos artísticos.
- La basílica se ha consolidado como un emblema cultural de la ciudad de Gijón y de Asturias.
Este monumento no solo es un centro de culto, sino un lugar de encuentro para aquellos que valoran su importancia histórica y estética.